INFORME

¿QUÉ VIENE?

Por: Sean Osmin HAMUD RUIZ

¿Qué valdrá la pena destacar del pasado informe del poder ejecutivo en nuestro estado? ¿Las cifras? ¿Los cuestionamientos? ¿El encontronazo de los mensajes del Gobernador y Morena? Creo que no.

Desde mi punto de vista hay elementos más rescatables.

Sin duda, el ejercicio en sí mismo. Que el titular del gobierno acuda a la soberanía representada por el congreso a rendir cuentas, dejando a un lado lo que se pueda desprender del mensaje y sus anexos (para eso está la glosa), nos recuerda lo importante de la división de poderes y los deseados equilibrios que se diseñaron en el modelo tripartita.

Otro elemento es la vivencia hoy de una pluralidad política. Múltiples ideologías y posturas que dan idea de la compleja conformación de nuestra sociedad. A pesar de que hay corrientes que pretenden uniformar y adoctrinar opiniones, podemos ver con buenos ojos que, por el contrario, somos un mosaico rico de colores y matices múltiples.

Y vale mucho la pena destacar que en esta paleta, de muchos tonos, también se pueden encontrar objetivos comunes, que a pesar de parecer obvios, incluso repetitivos, al verbalizarse en la máxima tribuna, cobran un sentido contundente. Prácticamente todos los mensajes reconocieron que, en las actuales circunstancias, el trabajo debe realizarse en unidad. Se puede y se vale disentir o criticar, pero de una forma constructiva. La mayoría así lo dijeron, si se quieren resultados positivos para la sociedad, la alternativa más lógica es que se encuentren las coincidencias y se actúe armonizadamente. La confrontación no conduce a ningún camino halagüeño.

Y entonces, pensando en un futuro inmediato, donde muchos pensamos que tenemos que garantizar que se reestablezcan los equilibrios en los poderes y que hay que detener el avance de la postura autoritaria de esa corriente que apoya al presidente actualmente, se percibe un visto de esperanza, donde imaginar un frente que ponga a un lado los matices de las ideas y coloque en prioridad el interés ciudadano de unión y trabajo en conjunto, es posible.

Si como sociedad nos avocamos a ello, concretarlo permitirá que esta alternativa tome forma y se comience a consolidar una alternativa ciudadana, plural, competitiva y netamente alcanzable.