Colima.- De acuerdo al titular en Colima de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Adán Blanco Campos, las manifestaciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) Tierra y Libertad, tiene tintes políticos y por lo tanto existe un “ingrediente” electoral del Partido del Trabajo de Andrés Manuel López Obrador.
Ejemplificó las consignas a Ernesto Cordero, quien ya no es secretario de Hacienda.
“Automáticamente tiene otro matiz y más evidencia no puede haber”, aseguró Blanco Campos.
De tal manera que no responsabilizó a los maestros ni a los CENDI como tal, sino al Partido del Trabajo y a Andrés Manuel López Obrador.
Ratificó que los CENDI son un engendro que se les atoró a sus creadores – de quien omitió nombres- y buscan a la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), para solucionarlo.
Los CENDI fueron creados en 2004 por el Partido del Trabajo.
A decir de Blanco Campos como OSFAE no les corresponde tener conocimiento ni facultades en esos asuntos, ya que son recursos para asociaciones particulares y no recursos públicos.
“Cuando recibimos la solicitud del dirigente estatal del PT (Joel Padilla Peña) fue canalizada a la oficina del secretario de Educación Pública (Alonso Lujambio), quien a su vez instruyó a que se creara la meta de negociaciones de la Secretaria de Educación Básica que corresponde a Fernando González”, aseguró.
Desde hace un mes están “sentados a la mesa de negociación” con el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; el subsecretario de Educación Básica, Fernando González y auxiliares; en su momento gente de Hacienda, Oficilía Mayor y un representante de Alonso Lujambio, donde se discute el dinero público para la educación pública
Consideró que a la Asociación Civil de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) Tierra y Libertad, les piden Primero que haga requerimiento de recursos como corresponde, haya total transparencia y rendiciones de cuentas de recursos, así como que se cumplan con la formalidad de los recursos.
“De acuerdo a los últimos arreglos la subsecretaría de Educación Básica –donde debe salir el recurso- no disponía del recurso total para entregarles; de tal manera que Oficialía Mayor entregará 7 millones, lo cual se acordó hace aproximadamente un mes”, aseguró.
De tal manera que desde ese momento corrieron los trámites, los cuales no son a criterio ni a fuerzas o por presiones de un bloqueo se obviarían las formas establecidas por la SEP, sino que hay un método a seguir.
Se ha decidido en la mesa se les entregarán 7 millones en adelanto una vez de concluir los formatos y de acuerdo a la proyección de la Oficialía Mayor se entregarán a más tardar el viernes.
Detalló que la corrupción a altos niveles de la política podría empañar la marcha de instituciones públicas en la entidad y el país.
Y es que el funcionario afirmó que las Asociaciones no están dentro del sistema público estatal, por lo que se lo hace incongruente que la escuela pública recibe alrededor de 45 millones de pesos para cerca de 900 claves y asociaciones particulares reciben 35 millones de pesos para 8 planteles.
“Esa ha sido la posición de la OSFAE desde origen y se lo hemos dicho al titualr del PT en Colima, Joel (Padilla); a Olaf (Presa), diputado local por el PT y a Evangelina Bustamante, directora general de los CENDI”, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios