El Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta mediante el programa “Alas y Raíces a los Niños”, inició el curso-taller: “Calidad para la infancia” bajo la instrucción de la maestra Luz Odelina Orozco Ruiz, en el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología “Xoloitzcuintle”, ubicado en el parque de la Piedra Lisa de esta ciudad capital, a través del cual, se capacitará al equipo de talleristas de la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil de la S.C., a cargo de Julieta Apolinar.
Al respecto, la instructora del mismo, Orozco Ruiz, comentó que durante un año se desarrollará el curso teórico-práctico, con la idea de que los promotores y talleristas cada vez tengan más armas para mejorar su trabajo y así dar una atención de calidad a niños y adolescentes colimenses a través de las artes.
Indicó que el curso se realizará cada mes de manera presencial, durante ocho horas, en el auditorio del mencionado museo de ciencia, donde los promotores de cultura infantil integrado por artistas plásticos, psicólogos, maestros, cuentacuentos, actores, bailarines, entre otros, quienes imparten distintos programas artísticos para el desarrollo cultural de los niños y adolescentes del Estado; harán diferentes actividades de lectura para la formación de lectores, comenzando con el análisis del acervo que puso a su disposición el Conaculta; harán lectura en voz alta y de comprensión sobre los libros infantiles con los que trabajarán; además, aprenderán a cómo promover la poesía y trabajar con la imagen de los ejemplares, ya que comentó la instructora: “se trabajará más que nada en el campo de lectura de comprensión para que se comuniquen mejor”.
También mencionó que cada mes se realizarán actividades con una temática diferente “para ver los diferentes campos artísticos en los que cada uno de los promotores se desenvuelven, y también se harán propuestas para elevar la calidad de su trabajo”, precisó Luz Odelina.
Dijo que todos los días estará conectada en línea con todo el equipo de colaboradores para darles de manera permanente un seguimiento y apoyo acerca de la labor que desempeña cada uno en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil.
Finalmente, la instructora mencionó que el nuevo curso-taller es muy interesante, ya que se dará seguimiento en línea y de manera presencial durante un año, “y eso me parece que es lo más adecuado e interesante, entonces estoy contenta por impartir el curso que espero sea de utilidad para el trabajo que desempeñan cada uno de los promotores de esta coordinación”, comentó.
{jathumbnail off}