Colima.- Aunque Tecomán es uno de los municipios con más indice de dengue, parace que los problemas de coordinación del Ayuntamiento panista y el gobierno estatal priista ya comenzaron apenas unos días despues de cambio de administración.
Y es que este domingo la Secretaría de Salud estatal informó que en la reunión para analizar el tema del dengue, no asistió ninguna representación del Ayuntamiento limonero.
“Sin la presencia del presidente municipal de Tecomán ni de algún representante del Ayuntamiento ni del regidor de la Comisión de Salud, el pasado sábado se llevó a cabo la XXVIII reunión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención y el Control del Dengue de Tecomán, con la asistencia del secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, José Salazar Aviña”, informó la dependencia.
Al intervenir en la citada reunión, el también presidente de los Servicios de Salud del Estado de Colima dijo que era importante que asistiera la autoridad municipal, ya que es en el seno del Comité Municipal donde se toman las decisiones sobre las acciones que se realizan para prevenir y controlar el dengue en Tecomán.
“Gracias al trabajo que se acuerda al interior del Comité, ha sido posible combatir cada caso que se presenta mediante acciones conjuntas con el Ayuntamiento de Tecomán y la asesoría que dio este año el personal del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal”, expresó.
Señaló que es necesario continuar con el trabajo conjunto que se realiza con el Ayuntamiento de Tecomán, toda vez que es el momento de bloquear el avance de esta enfermedad o de prevenir un pico epidémico más grande.
Durante esta reunión, en la que el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Alfredo Fregoso Castillo, presentó el actual panorama del dengue en Tecomán, el Secretario de Salud entregó reconocimientos a los integrantes del Comité Municipal para la Prevención y el Control del Dengue de Tecomán y a representantes de las empresas que participaron en esta lucha.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS