Inicia festival cultural Alfonso Michel 2011

Con la presentación de la obra teatral “En el centro del vientre” protagonizada por los actores mexicanos, Alberto Estrella, Cecilia Toussaint y Ferdinando Valencia; inició el Festival Cultural “Alfonso Michel 2011”, el cual se desarrollará del 1 al 16 de octubre en toda la entidad, con más de 30 actividades multidisciplinarias en las que participarán grupos locales y nacionales, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.

Al inaugurar el festival en el Teatro Hidalgo, el gobernador Mario Anguiano, acompañado del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano; señaló que sin duda esta festividad cultural será igual de exitosa como las ediciones anteriores, ya que ofrecerá a las familias colimenses una serie de eventos gratuitos con la actuación de grupos famosos de talla nacional y estatal.

Por su parte, el Titular de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, destacó que el “Festival Alfonso Michel”, es uno de los festivales más importantes que realiza el gobierno estatal a través de la dependencia de cultura, con el cual, la Secretaría de Cultura sigue cumpliendo con el compromiso de llevar diversos eventos culturales en toda la entidad.

Por otro lado, ante cientos de colimenses, se abrió el telón del recinto cultural más antiguo del estado, el Teatro Hidalgo, para presentar la puesta en escena “En el centro del vientre” escrita y dirigida por Medardo Treviño, miembro del Sistema Nacional de Creadores.

Durante casi dos horas, el público se sumergió en una historia trágica en la que fueron abordados el amor filial y de pareja, el machismo, la enfermedad e incomprensión. Además, el pasado, presente y futuro se entrecruzaron en toda la obra, con los temores más humanos ante la pérdida de lo que se ha querido.

La trama del montaje se desarrolló en un pueblo cerca del Río Bravo, específicamente en un rancho donde vive una familia tradicional. De esta esencia emerge Alberto Guzmán, un viejo ranchero que debido a la soledad dialoga con vivos y muertos, que se aferra a continuar en una tierra rodeada de fábricas que en sus albores lo vio sumirse en la plenitud, el gozo y también en la tragedia.

El hombre no perdona debilidades ni desviaciones, mientras que su hermana Tilda, sufre por haber sido cobarde, incluso pone en duda la virilidad de su hijo “Humberto” (Osvaldo de León), sólo porque éste pretende ser escritor. Todos ellos interpretaron amores que se van, que se pierden por las corrientes del río o por largos caminos de terracería buscando otros horizontes en el éxito, la novedad, el desamor y en la muerte, cuya historia cautivó a los asistentes quienes ovacionaron el trabajo de los actores y del director.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí