Inicia la Red Nacional de Tejedoras de la Patria: Mujeres unidas para cuidarse entre sí

Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa que busca articular a mujeres voluntarias en todo el país —e incluso en el extranjero— con el objetivo de construir redes de apoyo, protección y desarrollo colectivo.

“Cualquier mujer mexicana puede unirse, esté donde esté. El objetivo es claro: que nos protejamos entre todas”, declaró la mandataria en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

Políticas integrales para el bienestar de las mujeres
La red forma parte de un ambicioso programa de Políticas de Bienestar para las Mujeres, que incluye:

🔹 678 Centros LIBRE para Mujeres: Serán inaugurados a lo largo del año con el respaldo de gobiernos estatales. Estarán enfocados en brindar atención, apoyo jurídico y psicológico a mujeres que enfrentan violencia.

🔹 Línea de las Mujeres 079 opción 1: A partir del 1 de mayo, estará disponible para brindar atención inmediata a mujeres víctimas de violencia.

🔹 Abogadas de las Mujeres: Mujeres profesionales del derecho podrán incorporarse a esta estrategia como defensoras en territorio. El proceso de inscripción inicia en mayo.

🔹 300 Asambleas de Mujeres: Se realizarán entre mayo y julio en municipios con altos índices de violencia de género para escuchar directamente a las mujeres, detectar necesidades y construir soluciones desde las comunidades.

🔹 Cartilla de Derechos de las Mujeres: Con una primera edición de 10 millones de ejemplares, busca informar y empoderar a mujeres en todo el país.

Más apoyos: pensiones, educación y cuidado infantil
Durante la misma conferencia, Sheinbaum informó que más de un millón de mujeres ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, con una inversión que supera los 5 mil 566 millones de pesos. Además, se anunció que en agosto se abrirá el registro para 2 millones más de mujeres de entre 60 y 64 años, con la meta de alcanzar 3 millones de beneficiarias para fin de año.

Por otro lado, el IMSS comenzará el 30 de abril la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, como parte de un proyecto nacional para edificar 200 centros destinados al cuidado de hijos e hijas de mujeres trabajadoras.

Una red que nace desde el corazón del país
La Red de Tejedoras de la Patria representa una nueva forma de hacer política pública con enfoque de género: colaborativa, territorial y centrada en el tejido social. Más que un programa, es un llamado a la solidaridad femenina.

“Las mujeres mexicanas estamos construyendo un país más justo, más libre y más unido desde abajo, desde nuestras casas, nuestras colonias, nuestros municipios”, enfatizó Sheinbaum.