Iniciaran próximo año trabajos en Centro Universitario José Martí

Colima.- El próximo año se colocará la primera piedra del Centro Universitario José Martí, para el cual ya se destinaron los primeros 10 millones de pesos.

El anuncio lo hizo Joél Padilla Peña, comisionado político nacional del PT y gestor de este centro de estudios.

“Estamos esperando recursos de Hacienda para poder colocar la primera piedra y se está terminando el proyecto ejecutivo, con eso ya se determinará la compactación de terreno, la mecánica de suelo y en cuanto termine podremos iniciar” afirmó.

Para este centro de estudios que comprende alrededor de 15 hectáreas se tiene contemplado que la plantilla docente sea de Cuba sobre todo para la especialidad de medicina.

En conferencia de prensa el líder petista informó que para la operación de este centro universitario así como para los Cendis y otros bachilleratos que ya están funcionando, se pedirá al ejecutivo que vía el Congreso se aprueben alrededor de 20 millones de pesos para el presupuesto que se ejercerá en el 2010.

Actualmente en el estado operan ocho Cendis y representan un gasto mensual de 3 millones de pesos, por lo que solicitarán un apoyo mensual de 1 millón de pesos.

Para el bachillerato solicitarán 500 mil pesos mensuales y 50 mil pesos de manera mensual para la operación de un albergue estudiantil con un cupo de 35 estudiantes.

Para la asociación de padres promedicos en Cuba A. C, el petista dijo que se solicitarán 50 mil pesos mensuales, lo que da un total de alrededor de 20 millones de pesos.

“De 5 mil millones creo que el estado si tiene capacidad para hacerlo (el estado) y si depuran algunas organizaciones sociales que no cumplen, de ahí mismo se puede solventar” dijo.

Esta solicitud se hizo de manera formal y se le planteo al presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso Rigoberto Salazar Velasco.

“Solicitamos que el Congreso del Estado destine una parte de recursos para ese proyecto, porque hemos bajado recursos federales pero la obligación la tiene el estado” especificó Joél Padilla.

El proyecto del Centro Universitario se contempla terminarlo en tres años y una vez concluido tendrá cupo para hasta 6 mil estudiantes; contará con estadio olímpico y albergue para estudiantes de escasos recursos que no puedan venir a Colima funcionando como internado.

“Solicitamos que el Congreso del Estado destine una parte de recursos para ese proyecto, porque hemos bajado recursos federales pero la obligación la tiene el estado” dijo.

Continuó mencionando que “apelamos a la buena voluntad de los diputados de que integren recursos en el proyecto del 2010 (…) esta en camino esa posibilidad porque creo que el estado también debe aportar recursos”

El petista dijo estar seguro que si existen los dineros para destinarse a estas obras y centros de educación que benefician a muchos habitantes.

Luego aseguró que hay organizaciones sociales que no cumplen con su cometido y reciben apoyos, por lo que vio con buenos ojos el hecho de que ya se analicen estos aspectos y se depure este padrón.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí