Inició censo de INEGI en la comunidad de Plan de Méndez

La población de Plan de Méndez, ubicada en la zona de conflicto de Colima y Jalisco, ya está siendo censada, informó el diputado representante del municipio de Minatitlán Cicerón Alejado Mancilla.

 

Están al ‘pendiente’ para evitar que este censo de población sea cuantificable para uno u otro estado, señalando el diputado que por el momento todo ha transcurrido de manera tranquila.

Dijo que la gente está alerta y que de detectarse cualquier anomalía se hará las denuncias correspondientes.

Incluso reiteró su postura en el sentido de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nacional a presentar la demanda correspondiente en contra del INEGI, de no respetarse censar a esta comunidad como “Comunidad en Conflicto”.

Límites de Ixtlahuacán

Con respecto a este tema de los límites, el Congreso del Estado, presentó un exhorto al INEGI para que en el actual Censo de Población y Vivienda 2010, la comunidad Plan de Zapote, se considere como parte del municipio de Ixtlahuacán, luego de que en los censos de 1905 a 2005, con excepción de los relativos de 1990 y 1995, ha considerado a esta comunidad como parte de Tecomán y no de Ixtlahuacán.

Este exhorto fue presentado por el diputado priísta y representante de Ixtlahuacán Germán Virgen

El Decreto publicado en octubre de 1964 en el Periódico Oficial, la XL Legislatura aprobó la división política municipal que señala el mapa del Estado.

Este refiere los límites de los municipios, realizado mediante la interpretación fotogramétrica, utilizando el levantamiento aereofotográfico que realizó la Compañía Mexicana Aerofoto, S.A., y en el cual se aprecia que la comunidad de Plan de Zapote está incluido dentro del territorio de Ixtlahuacán.

Por ello exhortó a tomar las medidas correspondientes para que en el censo que se realiza este año la comunidad se cense dentro de Ixtlahuacán.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí