El líder estatal del PRD, Francisco Rodríguez, retomó el tema de Seguridad y señaló que a 21 días de que se hayan realizado los Encuentros por la Seguridad no hay respuesta de la estrategia que se seguirá para combatir los índices de delincuencia.
Aseguró que este tiempo es suficiente para que ya les hayan informado en qué podrán colaborar los actores políticos con el gobierno estatal en los trabajos por la seguridad.
Dijo que a casi un mes no se ha definido la estrategia que seguirá el gobierno del estado, por lo que los encuentros por la seguridad, fueron tan sólo “una pasarela”, pues el gobernador los convocó, pero al igual que Felipe Calderón, no los escuchó.
Sin embargo el gobierno señala que el martes el Gobernador, Mario Anguiano Moreno envió formalmente al Congreso Local una iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Penales para tipificar como delito grave la actividad de los “Halcones” personas implicadas en redes de delincuencia organizada que se encargan filtrar los operativos de las corporaciones de seguridad.
La iniciativa forma parte de los compromisos establecidos en “Encuentros por la Seguridad” y que en breve se anunciará un programa integral de trabajo.
También se puso en marcha otro retén de vigilancia en el crucero de Carrizalillo – San Antonio, como parte de las acciones luego de los Encuentros por la Seguridad.
Rodríguez afirmó que los actos delictivos en la entidad continúan a la alza, e hizo un recuento de los mismos, asegurando que tan sólo en el mes de septiembre van 20 ejecuciones, por lo que llamó el mes “rojo” a septiembre.
“Y no hay un esquema integral de seguridad”, expresó el perredista.
Señaló que de 2008 a la fecha, van 62 personas ejecutadas, 23 narco laboratorios desmantelados, 464.5 toneladas de precursores químicos decomisados, en donde hubo un incremento pues en años pasados se habían detenido 223 toneladas.
De estos actos delictivos, afirmó que se detuvieron a 27 personas, pero pese a ello, los secuestros se han incrementado, pues se han dado a últimas fechas 12 “levantones” y se han herido a 16 personas inocentes.
“Pese a ello no se ha legislado y no se ha hecho caso a la propuesta del PRD de crear un fondo para víctimas de la violencia”, expresó.
Rodríguez señaló que a últimas fechas en Colima se ha registrado un asesinato por día, pero reconoció que en estados como Tamaulipas, Tijuana, Nuevo León entre otros, la guerra contra el narco ha sembrado pánico entre la población.
Dijo que Colima no está en estas condiciones, pero es necesario realizar un análisis interestatal, pues de mayo a la fecha han caído los niveles de seguridad, mientras que el nivel de efectividad de los cuerpos policiacos es del 11 por ciento, luego de que de 96 casos delictivos se han resuelto 10.
“Este 11 por ciento es suficiente para que se dé un cambio”, asentó, al insistir en la renuncia del procurador de justicia Arturo Díaz Rivera y del titular de la PEP, Héctor Bautista Vázquez.
Derechos Reservados AFMEDIOS