Salud y Seguridad Pública
El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda señaló que ya se cuenta con tres brigadas que envió el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para atender en un primer contacto en caso de ser necesario y que Bud llegue a Manzanillo.
El secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila estableció que en Manzanillo se apoya, porque se detectó la caída de ramas y se vieron afectadas varias líneas de teléfono y luz. Así mismo, el helicóptero está el servicio.
«El despliege de persona es del turno que le toca y en caso de requerirse al de descanso también se le llamará para atender la emergencia. Los policías tienen la consigna de apoyar acciones de Proteccion Civil y aquellos que requieran apoyo apra estar del lado de la gente sin descuidar el area de vigilancia», mencionó.
DIF, Secretaría de Desarrollo Urbano y Militares
Guadalupe Ariadna Flores, directora del DIF Estatal señaló que quienes estén albergados el DIF se les dará alimentos durante las 72 horas, comunicó que ayer se hizo un recorrido para verificar cocinas y cada sistema municipal cuentan con insumos necesarios.
Alejandro Torres Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano mencionó que ya se hizo una evaluación de los ríos y se determinó en cada protección civil municipal, realizar las acciones necesaria para encauzar ríos. «Se tuvo una reunión con la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), con empresas que estarían dispuestas y equipos que se requerirían para alguna contingencia».
«Se hizo evaluación de caminos que estén en buenas condiciones, recorrido en zonas rurales y en comunidades. Hay avance en desasolve de cauces de los ríos», dijo.
El comandante de la XX Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez expresó que la dependencia a su cargo se encuentra en alerta, pendiente para en caso necesario aplicar el Plan DN-III, «el único lugar adelantado en este tipo es Manzanillo, previendo que los ríos pudieran provocar algún problema. Esto es en coordinación con PC, hay unidades en Manzanillo, Tecomán y Colima, y pueden atender los otros municipios, ya que no se descuida ninguno».
Estableció que se visitaron los refugios teporales, los centros de acopio para apoyar con material vehicular y personal, además de Guadalajara enviará dos compañías de la zona 15 militar para cualquier apoyo que se pueda requerir.