Con el objetivo de establecer los criterios para el desarrollo integral y eficiente de la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, se instaló el Consejo para el Desarrollo Integral de dicha zona.
Agrupa a representantes de los tres órdenes de gobierno y los presidentes municipales de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
Al asegurar que durante la primera sesión ordinaria del consejo se consiguieron avances significativos, el gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, reiteró el respaldo total de su gobierno para avanzar en el cumplimiento de los objetivos que tienen cada una de las instituciones que lo integran.
Puntualizó que el consejo se conformó para analizar cuáles son los problemas que tiene la población y definir las estrategias para resolverlos; asimismo, determinar cuáles son las potencialidades en cada uno de los municipios y luego definir la forma óptima para su aprovechamiento.
Par el titular del ejecutivo determinar los puntos estratégicos para mejorar la calidad de vida de la población es el objetivo final al que deben aspirar, pues acciones que no contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colimenses es dinero y esfuerzo tirado a la basura.
Señaló que el trabajo realizado por los integrantes del consejo no ha sido sencillo, pero “cuando se pone por delante el espíritu de servicio y no los colores partidistas, es una muestra muy clara de lo que se puede avanzar en beneficio directo de la población”.
Durante la primera sesión ordinaria de dicho consejo, el mandatario estatal tomó la protesta a sus integrantes, se presentó el proyecto de su reglamento interno y se aprobaron siete de las diez propuestas que integran la cartera de proyectos metropolitanos 2010-2012.
En este sentido, destaca el consentimiento para el Estudio de movilidad para la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, la Actualización de la base cartográfica de la zona metropolitana y el Programa de reordenamiento de la zona metropolitana.
Por su parte, el presidente municipal de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, señaló que la instalación del consejo es fundamental para la conformación de una verdadera zona metropolitana, que genere en el futuro un crecimiento más ordenado y tenga como consecuencia ciudades más eficientes, prácticas, modernas y realmente contribuyan al incremento del bienestar general y social de la población.
El alcalde capitalino agradeció el apoyo del gobernador a los presidentes municipales para que prevalezca su opinión dentro de los consensos del consejo, “creo que es algo que debemos nosotros valorar y reconocer, pues fortalece el federalismo y a nosotros como municipios”.
Por último, el director general de Desarrollo Urbano y suelo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Luis Llovera Abreú, reconoció la buena convocatoria y la presencia de los presidentes municipales que integran la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez.
Detalló Colima es un estado que tiene dos zonas metropolitanas reconocidas por el grupo interinstitucional Sedesol-Conapo-Inegi, las cuales poseen una escala urbana muy manejable, e indicó que con voluntad política y ganas de trabajar se pueden lograr muchas cosas para su desarrollo.
Derechos Reservados AFMEDIOS