Instalan Salud Colima y Ayuntamiento de Armería el Comité Municipal de Salud

Colima.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Armería dieron inicio al proceso de certificación como ‘Municipio Promotor de la Salud’ al instalar la tarde de este miércoles el Comité Municipal de Salud, que atenderá las necesidades de la comunidad y elaborará propuestas para mejorar prácticas y condiciones que afectan la salud de la población armeritense.

De esta manera, comenzaron en ese municipio los trabajos de vinculación entre autoridades locales, instituciones y sociedad organizada para implementar acciones que coadyuven al mejoramiento y protección a la salud de la población.

Al tomar la protesta a los integrantes del nuevo Comité, tras la firma del acta constitutiva correspondiente, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, confió en que los trabajos que se realizarán en este comité serán en beneficio de la salud y el bienestar de la población armeritense y exhortó a sus integrantes a seguir impulsando acciones en favor de la salud y hacer que ésta sea prioritaria.

Hizo énfasis en el problema de sobrepeso y obesidad que padecen 7 de cada 10 mexicanos debido a que en el pasado se fomentó la comida ‘chatarra’ y se dejaron de producir alimentos saludables para la población.

Sin embargo, añadió, hoy se combate esta situación con acciones como la estrategia ‘Vive saludable, vive feliz’ que se realiza en las escuelas de todo el estado de Colima.

Asimismo, destacó el trabajo que se ha realizado para disminuir este año en forma drástica los casos de dengue en la entidad, lo que se ha logrado gracias también a la participación de los municipios con las jornadas de descacharrización, acción que -dijo- abona al cambio de mentalidad de la población de que la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para la eliminación de los criaderos del mosco transmisor es la solución y no la fumigación y el control larvario.

Por su parte, el presidente municipal, J. Cruz Méndez González, resaltó la importancia de dar seguimiento a las acciones en favor de la salud de la población e invitó a los armeritenses a tener limpias sus viviendas para evitar el dengue.