Instalan Sistema para prevenir violencia contra mujeres

Colima.- Este miércoles se instaló el Sistema  para Prevenir, Atender, sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en el Estado de Colima.

 

 

El compromiso generar condiciones de estricto apego al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de no violencia intrafamiliar.

El gobernador Silverio Cavazos Ceballos, acompañado de su esposa, presidenta del DIF Idalia González, explicó que este sistema incluye  políticas preventivas para erradicar la violencia en contra de las mujeres y la intrafamiliar en el más alto sentido.

Con anterioridad, hubo reuniones en donde las instituciones sociales y de gobierno, hicieron sus aportaciones para lograr un consenso sobre el contenido del reglamento.

Cavazos Ceballos, dijo que este reglamento se publicará el próximo sábado en el Periódico Oficial de Colima, adquiriendo con ello la vigencia al día siguiente, y con ello listo para su aplicación.

“Colima ocupa el primer lugar en los parámetros para la denuncia, por lo que exhortó a continuar con esa cultura, esto acerca las posibilidades y los mecanismos para que no se queden como secretos de hogar, sino que vaya a la posibilidad de instaurar la averiguación previa correspondiente y en su caso aplicar las sanciones que conforme al código penal de nuestro Estado también se encuentren tipificadas”.

Claudia Salas Rodríguez, representante del Instituto Nacional de las Mujeres, expresó que Colima es el Estado número 23 en crear un sistema estatal, y que tiene que ver con establecer un mecanismo de cultura y coordinación entre los tres Poderes del Estado.

“Es una acción afirmativa más que se suma a la lucha del gobierno como Estado mexicano, por armonizar las legislaciones estatales y alcanzar con ello un derecho que tienen las mujeres y que es una meta del milenio”.

Sistemas como éste, permiten además de la coordinación, poder tener homologadas las cifras, las estadísticas  para poder generar la evidencia.

“Por lo que creo que este espacio ofrecerá mucho trabajo coordinado a partir de una política pública de un gobierno que se afana y trabaja por las mujeres, por su derecho a garantizar sus espacios equitativos y de desarrollo humano”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí