Colima.- Un rango de entre cinco y 20 pacientes del Instituto Estatal de Cancerología de Colima que requieren radioterapia acuden a recibir el tratamiento a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, confirmó su directora, Xochilt Briseño Gómez.
«Desde noviembre de 2015, el paciente está acudiendo al Instituto de Cancerología de Jalisco a ser atendido, pero sólo del área de radioterapia, el área de quimioterapia y cirugías está dentro del Instituto».
Además, informó que a pesar de que vayan a Jalisco, el servicio es gratuito.
Por su parte, el secretario de Salud estatal, José Rivas Guzmán detalló que esta situación se debe a que en Colima aún no funciona el acelerador lineal.
«No funciona no por deficiencias de la institución, sino porque la Comisión de Salvaguardas y Energía Nuclear ha puesto ciertas restricciones, por ejemplo tenemos que eliminar primero la cápsula radioactiva de la bomba de cobalto, debe irse a México y de ahí a Canadá a un cementerio de material radioactivo».
El funcionario dijo que están preparados económicamente para este proceso pero falta la autorización de la misma Comisión de Salvaguardas y Energía Nuclear.
En el Instituto Estatal de Cancerología de Colima se atienden a 580 personas con cáncer adultas y 33 con niños, por año.
El cáncer de mamá y cervis en mujeres es el más común, en mayores de 40 años.
Derechos Reservados AFmedios