En días pasados, se retomaron las actividades del taller “Protocolos de seguridad escolar en el Nivel Medio Superior”, el cual se ha realizado desde el mes de diciembre del 2015 con el objetivo de fortalecer el ambiente escolar saludable en el Bachillerato 27 que se ubica en Manzanillo.
Dicho curso, impartido por el profesor Juan Mimbela López y el psicólogo Sergio Iván Frías Cárdenas con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo de Personal Académico, tiene la finalidad de prevenir la violencia y fomentar el desarrollo de relaciones positivas, el manejo de conflictos interpersonales de forma pacífica, el aprecio y respeto por la diversidad, la tolerancia, la escucha activa, la empatía e incluso el comportamiento pro-social.
El pasado martes se realizaron simulacros de seguridad mediante los cuales cada docente tuvo la oportunidad de presentar uno de los diez protocolos de seguridad que se implementan en el Bachillerato 27.
De igual forma, este ejercicio fortaleció el aprendizaje de dichos protocolos de seguridad para saber cómo accionar en caso de una contingencia dentro del plantel, conociendo lo que se debe hacer antes, durante y después de cada una de estas situaciones.
Dentro de los protocolos de seguridad están los siguientes rubros: justificación legal, accidente en viaje escolar, uso o posesión de armas en la escuela, amenaza de bomba, intento de suicidio en el plantel de un miembro de la comunidad escolar, enfrentamiento con armas de fuego en los alrededores del plantel, violencia en el ámbito escolar, accidente o lesiones, consumo de drogas o alcohol, despliegue de fuerzas militares o policiacas, desaparición de objetos y robo.
Para finalizar el curso-taller, se llevaron a cabo simulacros con la participación de los estudiantes en la segunda semana de febrero. BP