Colima.- El gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, instaló la Comisión de Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván, con el propósito de establecer el futuro uso de los terrenos de la actual sede de la XX Zona Militar.
Esta Comisión está integrada por representantes de cámaras empresariales como Canaco, Coparmex, Canadevi, Canirac y Canacintra.
Además Colegios de profesionistas como Notarios, Arquitectos, Valuadores e Ingenieros Civiles; el sector académico a través de la Universidad de Colima, Universidad Multitécnica de Colima, Instituto Tecnológico de Colima; así como representantes del Archivo Histórico del Municipio de Colima, Sociedad Colimense de Estudios Históricos, Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, así como la Asociación 100 por Colima.
Este cambio en el uso del inmueble surge luego de que Gobierno del Estado donó un predio ubicado en la comunidad de Loma de Fátima a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que ahí se edifique la nueva zona militar y adquirió el predio de 14.8 hectáreas en donde actualmente están ubicados, en la Calzada Pedro A. Galván.
El Ejecutivo estatal señaló que se deberá establecer un reglamento de sesiones, someter las propuestas, cómo serán los procesos de consulta ciudadana y cómo elegirán la mejor opción, dada la trascendencia para el estado.
«Tendrán que trabajar de manera responsable, con el objetivo de que el trabajo por parte de todos los expertos, permita obtener una propuesta que satisfaga a la ciudadanía colimense, ya que su decisión perdurará para futuras generaciones».
El director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes, dijo que su personal académico aportará conocimientos y experiencia profesional para tomar la mejor decisión en el uso más adecuado de este espacio en el centro de Colima.
“Las maestras y maestros de estas instituciones, así como los mejores estudiantes, tendrán la oportunidad de opinar, analizar y escuchar las propuestas de los ciudadanos de Colima”, subrayó.
La presidenta de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, María del Carmen Ochoa Gutiérrez, expresó al gobernador que esta acción ha sido de las mejores durante su administración.
Ochoa señala que espera que dentro de la Comisión sean inteligentes para elegir lo mejor para las y los ciudadanos de Colima, lo que calificó como un gran compromiso pero también un gran reto.
Imágenes de los paseos dominicales que se realizan en la actual Zona Militar de Colima.
Derechos Reservados AFmedios