En estos días, el cónsul y delegado comercial de Canadá en Guadalajara, Stéphane Charbonneau, conversó con cinco egresados de la Universidad de Colima que realizaron movilidad académica en universidades canadienses, para conocer cómo fue su experiencia y poderla mejorar para otros estudiantes en el futuro.
Reunidos en un hotel de la ciudad, y con la presencia de Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la UdeC, los jóvenes abordaron varios temas relacionados con su estancia en universidades de Canadá, desde la comida en los campus (que no les gustó), hasta la gran profundidad con la que se estudian allá los temas en clase (que sí les gustó).
Elogiaron la flexibilidad del modelo educativo canadiense y la calidez con que la gente de allá los trató.
Los jóvenes, tres hombres y dos mujeres, participaron en un programa de movilidad internacional entre la UdeC y tres universidades de allá: la de McMaster, Mount Royal y de Algoma. Fueron a ese país con una beca del gobierno canadiense, la ELAC (Programa de Líderes Emergentes para las Américas).
La idea de la reunión, dijo en entrevista Verónica Soto, delegada comercial adjunta en el tema de educación del consulado de Canadá en Guadalajara, “fue mantener el contacto con los estudiantes y hacerles saber que el gobierno canadiense está interesado en saber cómo les fue y lo que están haciendo ahora que regresaron a Colima y se graduaron en sus programas de estudio”.
A este consulado le interesa, dijo por último, “gestionar más oportunidades en más instituciones educativas canadienses, y reuniones de seguimiento como ésta en Colima son una buena forma de seguir manteniendo vivos los convenios”, finalizó.