JALISCO.- El geógrafo Juan Carlos Gavilanes Ruiz, jefe de la Delegación Occidente de la Brigada de Rescate de Socorro Alpino de México y especialista en geomorfología, reportó un fenómeno sin precedentes en más de dos décadas de ascensos al Nevado de Colima: una densa nube de polvo en el sistema de barrancas de Atenquique.
Protección Civil Jalisco confirmó que el fenómeno está siendo analizado y se asocia con la constante caída de material inestable en la zona.
Según el Mtro. Gavilanes, los primeros agrietamientos fueron consecuencia del sismo del pasado 15 de abril —de magnitud 4.8 con epicentro cerca de Zapotiltic—, pero la caída de rocas ha continuado, probablemente por efecto de la gravedad, generando esta nube que evidencia la inestabilidad del terreno.
Un suceso que subraya la fuerza de la naturaleza y la necesidad de mantener un monitoreo constante en zonas de alta montaña.
Atienden derrumbe en la autopista Guadalajara-Colima a la altura de Tuxpan
UEPCBJ identifica deslizamientos en barrancas de Atenquique, en Tuxpan Jalisco
UEPCBJ identifica deslizamientos en barrancas de Atenquique, en Tuxpan Jalisco
Derechos Reservados AF