SEDATU ha ejercido 12 MdP de FONDEN por daños de Patricia

Colima.-Carlos Antonio Cárdenas Roque, delegado de la SEDATU en Colima, dio a conocer que se tienen recursos pendientes de este año, para aplicar en la entidad, respecto al FONDEN por daños generados en la entidad por el huracán patricia en 2015.

Cárdenas Roque dijo en entrevista con AFmedios, que recientemente se han invertido alrededor de 5 millones de pesos.

«Ya hemos entregado toda una gran etapa, entre ellas la vialidad más importante que se dañó que es un puente en la colonia Vistas del Mar en Manzanillo, que ya esta listo, que ya la gente lo está usando, que costó más de 5 millones de pesos, ha sido una suma de esfuerzos entre el gobierno del estado y gobierno federal para darles resultados y garantizarle a la gente este importante cruce de las personas que viven en Manzanillo».

Hasta abril de este año, Sedatu había informado, a esta agencia informativa, que se habían aplicado 7 de 14 millones de pesos disponibles.

Dicha cantidad era lo que se había invertido, antes de reparar el puente de Vistas del Mar.

Por lo que sumados los primeros 7, con los más de 5 millones, SEDATU ha invertido, hasta ahora, al rededor de 12 millones de pesos de los 14 disponibles en el FONDEN por daños del Huracán Patricia en la entidad.

Cárdenas Roque expresó que esta inversión corresponde a la primera etapa de dos, para la aplicación de los recursos para reparar los daños.

Sin embargo tendrán que esperar para que les autoricen esta segunda fase, por  emergencias que vive el país.

«En el caso de Colima que todavía tenemos recursos pendientes del huracán Patricia, estamos hablando ya de una segunda etapa, nosotros ahorita tendremos que esperar un poco para que nos autoricen la segunda administración del recurso, para que se le de prioridad a la emergencia que todavía viven algunos mexicanos».

«En los estados que han sufrido los embates tanto de cuestiones climatológicas, como es el caso de Veracruz y Baja California Sur, así como de los dos últimos terremotos que ha sufrido nuestro país»

Al cuestionarle sobre cuanto tiempo podríamos esperar para que se aplique esta segunda etapa del FONDEN, Roque dijo que «la idea es que no se tarde tanto».

«Nosotros ya hicimos la solicitud hace un mes, ya enviamos la solicitud en donde informamos que en Colima ya estamos listos para recibir la siguiente administración, es posible  que a la par de lo que se hace en los demás estados se haga la administración, pero no tenemos la claridad en cuanto a tiempos debido a la emergencia».

Derechos Reservados AFmedios