“Inviable dar en este año transporte gratuito a estudiantes”: Finanzas

Colima.- Luego de recibir un informe de la Secretaría de Finanzas donde se señala que en este año no es posible dar transporte gratuito a los estudiantes, pues el presupuesto de egresos fue autorizado desde el inicio de año, la comisión permanente del Congreso estatal rechazó este martes la propuesta presentada el pasado 11 de marzo.

El diputado Oscar Valdovinos Anguiano,  dio lectura al documento enviado por la Secretaría de Finanzas, donde el Secretario Clemente Mendoza Martínez, señala:

“Dando respuesta al oficio 2229/014 dirigido al suscrito en mi calidad de Secretario de Finanzas y Administración, documento derivado del exhorto al titular del Ejecutivo del Estado para que en uso de sus facultades instruyera a la Secretaría de Finanzas y Administración a mi cargo lleve a cabo el análisis sobre el presupuesto de de Egresos para el ejercicio fiscal 2014 a efecto de considerar la inclusión de una partida extraordinaria para implementar el transporte estudiantil gratuito integrada al paquete de apoyos a la educación de Colima, hago de su conocimiento  que no es posible crear una partida extraordinaria al Presupuesto de Egresos 2014, en virtud de que esta soberanía aprobó con fecha 28 de noviembre de 2013, el Presupuesto de Egresos 2014, así mismo se tienen asignados y aprobados los recursos en materia de educación de la siguiente manera :

Universidad de Colima 220, 576,451; Instituto Tecnológico de Colima 1, 957, 263; Universidad Tecnológica de Manzanillo, 7, 901, 971; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima (CONALEP ESTATAL) 3, 005, 500; Colegio de Educación Profesional Técnica (Tecomán) 3, 542, 800; Instituto Estatal de Becas, 43, 977, 817. Esto dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014”.

También durante la Sesión Permanente, la diputada Presidenta, Esperanza Alcaraz Alcaraz, citó a Sesión Extraordinaria para el próximo 31 de marzo a partir de las 10 de la mañana para presentar en tribuna el Punto de Acurdo para impedir la importación del limón a nuestra entidad, para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

Por su parte Rafael Mendoza, diputado del PRD, aclaró que el documento presentado por la Secretaría de Finanzas no era el estudio de transporte que se solicitó: se trató de la lista de apoyos económicos otorgados a las instituciones educativas estatales, las cuales suman un monto aproximado de 275 millones de pesos.

Finalmente, se aprobó una sesión extraordinaria para el lunes 31 de marzo a las 10 horas en la sala de sesiones del Congreso, para discutir y elegir la renovación de la mesa directiva para el segundo periodo de sesiones del segundo año de labores legislativas.

También se tratará el exhorto dirigido a Mario Anguiano, gobernador del estado, para que no autorice la importación de limón y dar prioridad al producto nacional.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí