Colima.- La presidenta del DIF Estatal Colima, Alma Delia Arreola de Anguiano, dijo desconocer si en Colima se ha presentado el tráfico de menores, pues hasta el momento no tiene reporte de ese tipo de acciones; en tanto que la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos (Find), interpuso una denuncia en la que involucran a dos abogados colimenses.
Luego de que AFmedios Publicó que en Colima podría operar una red de trata de menores, al haber detenido la Procuraduría de Jalisco a varias personas que dijeron operar en ambas entidades, la presidenta del DIF dijo que en la dependencia no tienen algún reporte de este tipo.
En el marco de su segundo informe de labores al frente del DIF, en entrevista con los medios de comunicación Alma Delia agregó que en coordinación con el abogado del DIF, José Luis Ramírez Málaga, han solicitado información a la Procuraduría de Justicia de Colima sobre el caso, y hasta el momento no tienen noticias, pero están en posición de apoyar a encontrar a los responsables de los hechos, en caso de que se dé la trata de menores.
Descartó alguna irregularidad en el albergue Gabilondo Soler, pues dijo que tienen una normatividad para entregar a un menor en adopción.
Pidió que en caso de que exista la trata de menores cuando se da el proceso de adopción, se modifiquen las leyes para evitar ese tipo de actos.
Por otra parte, la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos (Find) amplió la denuncia que interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto tráfico de niños en Jalisco que culmina con la entrega de menores a irlandeses asentados temporalmente en la ribera de Chapala. También presentó querella ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Colima.
Con esta ampliación de la denuncia salieron a la luz nombres de abogados en Colima presuntamente involucrados en esta red, así como de las parejas de irlandeses que han sido llamadas a declarar ante las autoridades y que, hasta donde se sabe, habrían sido engañados creyendo que tramitaban una adopción legal.
En el documento, Find señala al despacho de abogados Carlos López y López y Asociados, representado por Carlos López Valenzuela, así como a los abogados asociados en la ciudad de Colima: Héctor Manuel Solís Zamora y Luis Humberto Alcántar, encargados y autorizados por las familias adoptivas para llevar a cabo el trámite legal de cada adopción, así como a doce parejas irlandesas (ver listado anexo), quienes son señaladas por su participación y pago a diferentes personas de cantidades importantes de dinero para lograr la adopción de igual número de menores, que en muchos casos, ya los tenían en su poder.
Derechos Reservados AFmedios