IP debe invertir en acceso a las tecnologías de la información: Slim

México.- Carlos Slim Helú, Co-Presidente de la Comisión de Banda Ancha de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, afirmó que para lograr el acceso universal a las tecnologías de la información “el sector privado tiene que invertir, innovar, dar cobertura, y, por su parte, el regulador debe exigir compromisos de inversión y cobertura a los operadores”.

En el marco del 11 Foro Mundial de Indicadores de Telecomunicaciones (WITS pos sus siglas en inglés), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en la Ciudad de México, Slim señaló que la autoridad debe dar certeza jurídica para promover el desarrollo empresarial y económico.

Afirmó que para el acceso a la educación, salud, cultura, el entretenimiento, el comercio y las finanzas, juega un papel fundamental el internet y que el acceso universal a las tecnologías de la información debe hacer también más eficiente la operación del gobierno, con una atención transparente a la población.

Precisó que “la cultura digital aumenta la competitividad y productividad, vuelve más eficaz la economía y genera una gran competencia”.

Slim Helú consideró impensable pensar en educar sin tecnología y que ésta permitirá llevar acceso universal a educación de calidad a toda la población. “El gobierno debe establecer centros de acceso gratuito a la red, aulas digitales en escuelas que fines de semana abran para todos, desarrollar una política de bibliotecas públicas digitales en zonas pobres donde la gente no tiene acceso, impulsar el cuaderno digital y el préstamo de computadoras. Asimismo, el gobierno debe dar conectividad a zonas alejadas a través de satélites”.

Finalmente, señaló que “es importante que en los mercados haya muchos participantes para que bajen más los precios de los servicios”. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí