IPCO prepara reglamento de imagen para el manejo en el Centro Histórico de Colima

Colima.- Luego de varios años de trabajo del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (IPCO), la capital del estado por fin tendrá un Plan de manejo, preservación y cuidado del Centro Histórico.

De acuerdo al director de la dependencia, Jesús Ríos Aguilar, el documento estará listo en un plazo no mayor a tres meses y será presentado al Cabildo capitalino para su aprobación.

El plan será denominado «Catalogo de imagen urbana del Centro Histórico de Colima».

“En este momento nos falta un último paso. En menos de tres meses se estaría finalizando el esquema normativo con el cual el Ayuntamiento tendrá el respaldo para realizar las acciones que requiere el centro”, dijo en entrevista exclusiva para AFmedios.

El “Catalogo de imagen urbana del centro histórico de Colima” que se ha desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, muestra gráficamente qué características de imagen debe mantener la zona centro.

Incluso señala qué criterio de combinación colores deberán usar en las fachadas de las construcciones en el primer cuadro de la ciudad.

Con relación a los edificios del Centro Histórico que han sido graffiteados y no han recibido mantenimiento, el director del IPCO señaló que son hechos previstos y de fácil solución.

“En el caso del vandalismo, los señalamientos que se han hecho prevén esta situación y traen un elemento antigrafitti para que se puedan limpiar fácilmente, pero es un programa que ya corresponde a la operación del Centro Histórico”.

El funcionario agrega que son varias las dependencias del Ayuntamiento involucradas en el mantenimiento de esta zona de la ciudad.

“Prácticamente todo el ayuntamiento está involucrado en la operación y buen estado de las condiciones del Centro Histórico de la ciudad”.

Al cuestionarlo sobre los bares y restaurantes que operan en la zona centro, aseguró que favorecen al primer cuadro de la ciudad pero es necesario regular algunos aspectos como las emisiones de ruido.

Para finalizar, dijo que “si no hay vida en el centro difícilmente vamos a poder apreciar lo que tenemos ahí, entonces sí es conveniente”.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí