¿Qué hacer un día en Colima? Pequeña guía para visitantes

Colima.- La zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, la más grande y poblada del estado de Colima, tiene atractivas zonas históricas, naturales, culturales y gastronómicas para sus visitantes. A continuación te presentamos algunas sugerencias sobre qué hacer en esta bella ciudad.

Te recomendamos comenzar el día con un desayuno en los portales del centro de la ciudad de Colima. Además de la rica comida, podrás apreciar una hermosa vista del Palacio de Gobierno, de la Catedral Basílica Menor y del jardín Libertad.

Tras el desayuno, te sugerimos visitar la zona arqueológica de la Campana, en la que se conservan vestigios de una civilización que se desarrolló en el occidente de México aproximadamente entre los años 300 antes de Cristo y 1500 después de Cristo.

Esta zona era conocida durante la época novohispana como “El Potrero de la Campana”, en alusión a la forma trapezoidal que tenía el montículo principal del antiguo asentamiento, antes de que fuera excavado: era similar a la silueta de una campana. Su característica principal son las tumbas de tiro. Es un ejemplo de los primeros asentamientos urbanos en Mesoamérica.

En La Campana se puede observar el trazo de las calles y un sistema de drenaje, además de edificaciones de carácter administrativo, religioso y habitacional sobre plataformas circulares y cuadrangulares, un juego de pelota y un sinnúmero de petroglifos tallados en la superficie de patios y plazas.

A la hora de la comida, te sugerimos las tostadas de pata, cuerito, lomo o costilla, acompañadas de un raspado de jamaica, tamarindo, guayaba, coco o fresa en el parque que circunda la Piedra Lisa. La leyenda colimense dice que quien se desliza por esta roca de aproximadamente dos metros de altura, a cuya cima se sube por una escalera rústica compuesta por rocas más pequeñas, regresa a Colima a casarse o a morir.

Junto a este parque se ubica el planetario del Museo Interactivo Xoloitzcuintle, en el que podrás tener un viaje por la historia de diferentes civilizaciones, sus descubrimientos y el universo.

Otro lugar a visitar en esta urbe es el jardín de San Francisco de Asís, mejor conocido como “El jardín de la Villa”, en el que podrás probar una de sus tradicionales paletas.

También podrás visitar la comunidad Lo de Villa, llamada anteriormente “Rancho de Villa”, para visitar al Señor de la Expiración, patrono del lugar, y probar unas ricas encaladillas (galletas elaboradas a base de harina de maíz).

También te recomendamos visitar una cenaduría, en la que podrás probar la comida típica de nuestro estado como enchiladas dulces, pozole seco, sopitos y tostadas raspadas, entre muchos otros.

Y para terminar el día, en el centro de la ciudad de Colima y en la zona norte, cerca del Tercer Anillo Periférico, hay bares y restaurantes en los que se puede encontrar el mejor ambiente, así como magníficas cervezas artesanales, mezcales, sofisticados cocteles y estupendas botanas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí