Colima.- Dos semanas después de que el gobernador Mario Anguiano Moreno anunciara que terminó de implementar el programa Colima OnLine, en el que se invirtieron 50 millones de pesos para dotar de Internet inalámbrico a 82 por ciento de la población del estado en sitios públicos como parques y jardines, existen sectores donde este programa es sólo una ilusión.
Para poner a prueba la funcionalidad del proyecto y evaluar el servicio, AFmedios intentó la conexión a Internet en 10 puntos de la zona Colima-Villa de Álvarez en los que actualmente se encuentran las antenas que instaló el Gobierno del Estado: en tres puntos la conexión fue buena, en uno fue deficiente y en seis fue imposible.
Entre la capital y Villa de Álvarez existen 172 puntos de conexión de los 319 que recientemente se anunciaron para todo el estado. Durante aproximadamente 20 minutos, este medio probó la conexión en cada uno de los puntos elegidos.
En el recorrido, en 80 por ciento de los parques y jardines en los que se realizó la prueba había entre uno y cinco usuarios; en el resto había hasta 15 personas.
Para la prueba se utilizaron dos dispositivos móviles: teléfonos inteligentes de gama media, de diferentes marcas y con el sistema operativo Android.
El procedimiento fue el mismo en los 10 sitios elegidos: intentar la conexión a un metro de distancia de las antenas y caminar en círculos con el dispositivo en un radio de entre 10 y 25 metros.
El primer sitio que se probó fue el jardín Juárez, en el centro de Colima, en el que se instaló la antena marcada con el número 272. En este lugar la conexión fue rápida y se pudo acceder a través del navegador Chrome a diversas páginas, como las del Gobierno del Estado y motores de búsqueda. Además, en este primer punto fue fácil utilizar aplicaciones como Facebook, Twitter y correo electrónico.
En el segundo punto, el parque Hidalgo, hubo fallas notables. Este reportero se percató de que había una instalación defectuosa y que una de las antenas, la número 281, colgaba de un alambre con el cable de alimentación cortado y amarrado a una palmera. En este punto no fue posible conectarse a Internet.
En las mismas condiciones se encontraron las antenas 280, 269, 048, 001 y 139, ubicadas en las colonias Torres Quintero, Pimentel Llerenas, La Rivera, Jardines de Bugambilias y el jardín San Francisco, respectivamente.
Por más de 10 minutos se intentó la conexión, la cual no fue posible.
En la colonia Albarrada (antena número 268), donde el gobernador Mario Anguiano Moreno oficializó el inicio del programa el 21 de octubre «en un ambiente festivo», según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno del Estado, sí se pudo establecer la conexión, aunque la transferencia de datos fue muy lenta.
En El Tívoli (antena número 287) y el jardín Independencia del centro de Villa de Álvarez (antena 310), pese a una gran afluencia de usuarios, el proceso de conexión fue sencillo y transcurrió sin problemas.
En un breve sondeo para conocer opiniones de los ciudadanos, se logró constatar que en la mayoría de los casos la conexión inalámbrica fue imposible, tanto en teléfono como en tabletas y computadoras portátiles.
Para dar solución a las fallas de Colima Online, el gobierno puso a disposición del público el número 01 800 8903172. Dado que se trataba de un ejercicio de verificación de las condiciones en las que se ofrece el servicio, AFmedios no hizo ningún reporte de las fallas detectadas.
Derechos Reservados AFmedios.