¿Sabes cómo enfrentar una crisis?

Guadalajara, Jalisco.- Las crisis, especialmente las que tienen que ver con factores económicos, pueden llegar a afectar la salud mental de las personas si no se sobrellevan de una forma adecuada, por lo que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda enfrentarlas con ayuda profesional.

De acuerdo con Ana Cecilia Velázquez, psicóloga de la SSJ, una crisis es la incapacidad para resolver una situación de diversa índole, a través de herramientas a nuestro alcance.

“El individuo se encuentra en un estado de desequilibrio y sus mecanismos de defensa están invadidos por la tensión, lo cual no le permite enfrentar la realidad como regularmente lo hacía. Este estado de malestar se ve acompañado por una dolorosa preocupación por los eventos que condujeron a la crisis”, explicó la especialista.

“Durante este periodo, la habilidad para enfrentar y manejar situaciones se ve disminuida significativamente. La crisis económica o de cualquier tipo es una ruptura, un caos que necesita una toma de decisiones, una situación de transformación en la que hay que analizar las causas”.

Lo que realmente afecta a las personas es no poder tomar decisiones para mejorar su situación por la falta de oportunidades y esto, mezclado con la angustia por no poder hacer frente a determinados gastos o no poder mantener un nivel de vida como el que se tenía anteriormente, crea verdaderos escenarios de angustia, estrés y problemas emocionales.

“Cada vez es más frecuente que las crisis entren con fuerza en los hogares de las personas, pero también en las mentes de las personas. Esto se ha convertido en uno de los factores que más están afectando la salud mental, tan es así, que incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el posible aumento de las enfermedades mentales desencadenadas por esta situación extrema”.

Síntomas

Algunos síntomas que pudieran presentarse en una crisis son estrés, cansancio, cambios de humor, alteraciones del sueño, existe una baja autoestima y, por lo tanto, se dificulta la toma de decisiones ya sea por miedo o angustia.

Asimismo, suelen presentarse conductas explosiva e impacientes, una disminución de la concentración en actividades cotidianas. También se manifiestan miedos infundados excesivos y persistentes, aislamiento, pánico, poca tolerancia a la frustración, tristeza, llanto constante, vivencia de soledad y abandono.

Recomendaciones

Lo más importante ante una situación de crisis o dificultad es no perder la calma ni dejar que el pánico se apodere de nosotros. El miedo transforma las emociones y las paraliza, de tal manera que la respuesta emocional puede ser totalmente contraria a la que se tendría en una situación normal.

Lo más recomendable es buscar ayuda profesional para salir adelante de una situación crítica.

Es importante esforzarse por no dejar que los problemas económicos afecten la familia, la pareja, las labores en el trabajo. Hay que saber identificar dónde está el problema y no dejar que éste afecte al resto de tu vida.

Hay que encontrar una acción para cada preocupación y llevarla a cabo. Aunque no se conozca la solución total a una crisis, las pequeñas acciones empujan a seguir buscándola, y eso hace que haya más probabilidades de encontrar esa solución.

No hay que adelantarse; es decir, preocuparse antes de tiempo sólo genera angustia y una posible pérdida de capacidad para tomar decisiones con claridad.

Analizar en qué gastamos el dinero, ajustar el presupuesto a las nuevas posibilidades económicas de cada uno.

Es de vital importancia centrarse en encontrar oportunidades para salir de la situación y esforzarse por aprovecharlas.

Aprovechar el tiempo, los contactos, aumentar los conocimientos, abrirse a nuevas personas que puedan aportar cosas positivas a tu vida. Si se adquieren nuevas alternativas y son aprovechadas al máximo, aumenta la autoestima y la fuerza para enfrentarse a las adversidades.

El dato

El Centro de Atención Integral en Salud Mental Estancia Breve se ubica en Avenida Zoquipan #1000-B, Colonia Zoquipan, en Zapopan. El teléfono es (33) 30 30 99 00.

Las líneas telefónicas del Centro de Intervención en Crisis que se pueden marcar son 075, 38333838 en ZMG y 01 8002274747 para el interior del estado de Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí