Jalisco.- Las condiciones del área de trabajo son fundamentales, por lo que es importante reportar riesgos, respetar las señales de seguridad que existen y marcar las puertas grandes de vidrio, así como identificar zonas de peligro e instalaciones eléctricas de alto voltaje.
El trabajo es considerado por muchos como un segundo hogar, por tal motivo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), invita a la población en general a aplicar algunas medidas para prevenir accidentes en el trabajo.
Mantener el orden y la limpieza en los lugares de trabajo es de suma importancia. Las áreas deben de contar con la iluminación y ventilación adecuada, además de proteger los puntos de trabajo en los que se pueda producir desprendimiento de partículas. Se debe de evitar utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado.
También es importante almacenar correctamente materiales y bultos para que no obstruyan pasillos o salidas de emergencia e instalar en las maquinas dispositivos de paro de emergencias visibles y accesibles.
En horas de trabajo se debe de evitar tomar bebidas, medicamentos y sustancias que alteren la lucidez durante la jornada de trabajo, así como no distraerse al realizar las labores y manejar adecuadamente los residuos químicos. Para evitar el cansancio es importante trabajar sin excederse en tiempo.
Cuando se trabaje con maquinaria que contenga elementos móviles o cortantes, es importante evitar el uso de anillos, pulseras, collares, entre otros, ya que podría quedar atrapado.
Por último, el CEPAJ señala que se deben de respetar los límites de carga y descarga, así como su estabilidad, y es de suma importancia tener a la mano un botiquín de primeros auxilios. BP