Israel no puede impedir la solicitud de adhesión de un Estado palestino en la ONU, admitió este sábado un ministro israelí, estimando posible sin embargo que se relance el proceso de paz.
«Desgraciadamente, Israel no tiene medios para impedir que los palestinos soliciten la adhesión de su Estado a la ONU y es imposible detenerlos», declaró a la radio estatal israelí el ministro sin cartera Yosi Peled, del partido Likud (derecha).
«Sin embargo, esta iniciativa se enfrentará sin duda al rechazo del Consejo de Seguridad y nos quedará un margen de maniobra para negociar», agregó.
«Israel no puede resignarse al sentimiento de impotencia y debe hacer valer que la solución de dos Estados para dos pueblos debe alcanzarse por el camino de negociaciones directas», agregó el ministro.
Interrogado además acerca de la eventualidad de un grave deterioro de la situación de seguridad como consecuencia de la iniciativa palestina, Peled estimó que «Israel es una isla de democracia en un océano islamista y debe dar pruebas de sabiduría manteniendo ojos y oídos abiertos».
Peled hizo los comentarios después de que el presidente palestino, Mahmud Abas, reafirmara el viernes su determinación a presentar una solicitud de adhesión de un Estado de Palestina en la ONU para que sea sometida al Consejo de Seguridad.
Estados Unidos se opone a la solicitud, en respaldo a su aliado Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, hizo saber a través de un comunicado de su despacho que «la paz no se logrará por una gestión unilateral en la ONU».
Por su parte, la Unión Europea (UE) pidió una «solución constructiva» para reactivar las negociaciones de paz, declaró este sábado una portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Christine Ashton.
«Seguimos creyendo en una solución constructiva susceptible de reunir el mayor apoyo posible y que permita una reanudación de la negociaciones de paz sería la mejor y el único medio para alcanzar la paz y lograr una solución de dos Estados como desea el pueblo palestino», dijo la portavoz Maja Kocijancik.
Tras el discurso del presidente palestino, «necesitamos ver los detalles y el calendario de la solicitud. Los próximos días serán decisivos», agregó. «Por eso vamos a redoblar nuestros esfuerzos junto a nuestros interlocutores del Cuarteto para relanzar negociaciones entre las partes lo antes posible. Es la única forma de poner fin al conflicto», destacó.
Según fuentes europeas, el domingo en Nueva York habrá una reunión de los emisarios del Cuarteto sobre Oriente Medio (Estados Unidos, Rusia, UE, ONU).
Una manifestación en el puesto de control israelí de Qalandia, en Cisjordania, este sábado 17 de septiembre en apoyo a la solicitud de adhesión de los palestinos a las Naciones Unidas.
Mapa de los territorios palestinos y cronología hasta el 26 de junio de 2011, cuando el presidente Mahmud Abas anunció que solicitaría a la ONU el estatuto de adhesión.
Con información de AFP