Italia indaga las causas del naugrafio de crucero

Las autoridades de Italia tratan de encontrar las causas que provocaron el naufragio este sábado del crucero Costa Concordia en medio de la polémica, mientras la cifra de muertes asciende a cinco, se interroga al capitán del barco y continúan las labores de los rescatistas en las aguas cercanas a la isla de Giglio.

En las últimas horas, un tercer sobreviviente fue hallado a bordo de la embarcación y trasladado a un hospital.

El equipo de salvamento ya había logrado rescatar durante la madrugada de este domingo a dos personas, una pareja surcoreana que estaba de luna de miel.

Como informa desde Giglio el periodista de la BBC Alan Johnston, el sobreviviente, de nombre Manrico Giampedroni y nacionalidad italiana, era comisario de a bordo y fue traslado hasta la costa a bordo de un helicóptero donde se le tratará una lesión en la pierna.

La cifra de muertes confirmadas en el hundimiento del Costa Concordia se elevó a cinco este sábado con la localización de dos cadáveres mientras el número de desaparecidos se redujo a 14.

Los últimos cuerpos, de hombres ancianos, fueron encontrados en la parte de la popa del crucero sumergida en las aguas del Tirreno.

Polémica

Mientras sigue la búsqueda de los rescatistas dentro del buque, camarote por camarote, la polémica continúa, atizada con acusaciones de que el capitán del barco lo habría abandonado antes de que se completara la evacuación.

La periodista de la BBC Bethany Bell dice que el capitán, Francesco Schettino, fue arrestado por sospechas de haber causado la muerte de los pasajeros y está bajo interrogatorio.

Junto a Schettino, -quien niega las acusaciones- fue detenido el primer oficial Ciro Ambrosio.

En declaraciones a la televisión italiana, clic Schettino dijo que de acuerdo a la información que tenía disponible, las rocas «no fueron detectadas» por los sistemas de navegación.

Por otra parte, de acuerdo con agencias de noticias, el capellán de la nave, Raffaele Marina, salió al paso de denuncias de que la tripulación fue «inexperta» durante el hundimiento y dijo que el desorden se debió al «pánico» y la rapidez con que el agua inundó el crucero en sólo 20 minutos.

Testimonios

El Costa Concordia transportaba 4.229 personas, la mayoría turistas italianos, franceses y alemanes, cuando en la madrugada del sábado chocó contra una roca cerca de la isla de Giglio frente a las costas de la región de la Toscana.

Tras atracar en Civitavecchia para que los pasajeros visitaran Roma, el buque se dirigía a Savona, en norte de Italia, y luego a Palermo, en Sicilia y Cagliari, en Cerdeña.

Las próximas paradas eran Palma de Mallorca y Barcelona, En España y Marsella, en Francia, antes de volver a Civitavecchia.

Una fuerte explosión fue el primer indicio de que algo andaba mal en la noche del sábado, como explica Alexis Akwagyiram, de la BBC.

En ese momento comenzaron las horas de pánico que vivieron las más de 4.000 personas que viajaban a bordo del crucero, algunas de las cuales dijeron haber vivido escenas parecidas a «las del Titanic».

Según el clic testimonio de Fabio Costa, vendedor de una de las tiendas del buque: «Todo sucedió muy rápido. La gente intentaba llegar a los botes salvavidas al mismo tiempo, en medio del pánico, se empujaban unos a otros. Fue un poco caótico. Tratamos de mantener a los pasajeros la calma, pero fue imposible. Nadie sabía lo que estaba pasando».

Con información de BBC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí