Izquierda local ‘se la piensa’ para respaldar agenda legislativa presentada por Morena

Colima.- La agenda legislativa presentada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mediante un oficio dirigido a José Verduzco Moreno, presidente del Congreso del estado, no cuenta con el respaldo de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT).

A pesar de que el oficio fue recibido por los legisladores que integran la LVII Legislatura, Rafael Mendoza, líder de la bancada del sol azteca dijo no conocer la propuesta de Morena.

“Esa propuesta yo no la conozco cuál es la que proponen ellos de parte de Morena, la única que conozco es la que está presentando nuestra presidenta municipal de Morena (Indira Vizcaíno) y es la que nosotros apoyamos”.

El legislador del Sol Azteca agrea que ha tenido diferencias con Vladimir Parra, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional en el estado.

“La verdad yo he tenido muchas diferencias con el líder de Morena, no nos hemos sentado a platicar, yo en lo personal tendría que platicar y analizarlo con ellos, pero hay poco acercamiento con el líder de Morena porque no me gustan muchas de las cosas que está haciendo”.

Por su parte, el diputado del PT, Marcos Daniel Barajas Yescas, dijo que no puede tomar una postura clara.

“No hemos revisado la propuesta de manera detenida”, pero aseguró que está en análisis.

“La estamos analizando, hay unas cosas que ellos están solicitando en relación al tema de matrimonios gay, que se cree esa figura en lugar de los que presentamos los distintos grupos parlamentarios y pues hay que analizarla, decirte que de todos los puntos, por ejemplo declarar Manzanillo y Comala como ciudad gay friendly son cosas que estamos checando”.

La agenda presentada por Morena está constituida por diez propuestas que incluyen decretar el 17 de mayo como el Día de lucha contra la homofobia en el estado, reformar el Código Civil Penal para tipificar las agresiones y homicidios por odio por homofobia y transfobia y crear la Ley Estatal de prevención y atención integral a la salud de personas que viven con VIH/SIDA.

Derechos reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí