En Jalisco hay una nueva etapa en materia ambiental, de conciencia y cuidado a la naturaleza, que indica que en Jalisco se está haciendo más para promover una política encaminada a trabajar para crecer nuestra economía, pero nunca más permitiendo poner en riesgo nuestra tierra, destacóel Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Ante el titular de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, el mandatario estatal resaltó que afortunadamente en Jalisco hay personas y organizaciones que privilegian un aprovechamiento sustentable, como el caso de quienes recibieron estos recursos para su aplicación en diversos proyectos que tendrán una repercusión económica favorable en sus comunidades.
El jefe estatal del Poder Ejecutivo insistió en que el momento actual trae el apremio de una nueva forma de interacción con la naturaleza, “porque el medio ambiente es frecuencia, una de las primeras víctimas de nuestra conciencia y nuestra ignorancia”.
En su mensaje, Sandoval Díaz detalló que estos apoyos beneficiarán a varios municipios, como Guadalajara, Tlajomulco, Sayula, Mezquitic, San Sebastián del Oeste, Tamazula, Zapotlán El Grande, Tizapán, Teocuitatlán y Villa Purificación, lo que incluirá proyectos de varias comunidades indígenas jaliscienses.
Explicó que etas acciones suponen apoyos para el empleo temporal, para el manejo de la vida silvestre y el programa nacional de reforestación.
Puso el ejemplo de que las accione de fomento de la vida silvestre incidirán en la conservación de importantes especies, como el halcón, el búho y el gavilán; y que en otros casos se contrarrestarán los daños en ecosistemas que se han degradado por el cambio de uso de suelo y la desforestación. BP