México.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco (PROSOC) y el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM) presentaron la mesa de trabajo interinstitucional que se encargará de elaborar el Protocolo de Atención para Casos de Discriminación, Maltrato y Abandono de Adultos Mayores en el Estado de Jalisco.
La titular de la PROSOC, Felícitas Velázquez Serrano, exhortó a la sociedad a que se manifieste y denuncie casos de abuso a adultos mayores.
“El servidor público de la Procuraduría Social entrará en un trabajo intenso para recibir quejas e iniciar procedimientos administrativos”, señaló.
Por su parte, Rafael Castellanos, responsable de la Fiscalía Central, mencionó que esta institución “estará atenta para atender las denuncias de los adultos mayores y de las denuncias que haga la Procuraduría Social para intervenir de inmediato y aplicar todo el peso de la ley a quien se atreva en contra de los adultos mayores”.
Se espera que este protocolo se encuentre listo en tres meses, de acuerdo con Luis Cisneros, director general del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor. También compartió algunas cifras resultado de una encuesta realizada a adultos mayores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), según las cuales el 16.2 por ciento de las personas encuestadas señaló que ha recibido algún tipo de maltrato por parte de un familiar.
Rodolfo Casanova Valle, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, recalcó que el estado y la mesa de trabajo interinstitucional que se presentó son pioneros en el tema de la elaboración de un protocolo de atención a adultos mayores. BP