Jalisco encabeza nuevo modelo de reconversión de maíz; inversión es por 555 MDP

Jalisco.- Michoacán y Guanajuato se unen al modelo propuesto por Jalisco para la reconversión de maíz, el cual destaca la siembra de maíz amarillo para sumarse a la oferta nacional del grano con lo que se busca equilibrar la oferta de maíz blanco.

De esta forma disminuiría el excedente estacional del maíz de ese tipo y se beneficiaría a los productores a través de la agricultura por contrato.

Las coberturas y el apoyo al precio del maíz representan un programa de 555 millones de pesos y se le considera el inicio de lo que podrá ser la reforma del campo en la región.

En este proyecto regional, Jalisco participa con 100 mil hectáreas en las zonas de Ciénega, Valles, Costa y Sur, principalmente.

La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) apoyará con las coberturas y con 350 pesos por tonelada adicional para estimular su producción, así como la proyección de este programa a los siguientes tres años, para buscar un crecimiento sostenido.

Así se acordó entre autoridades del sector rural de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y el Gobierno de la República durante la Reunión Regional Centro Occidente, celebrada recientemente en Guadalajara.

Durante la reunión regional se planteó la necesidad de un esquema articulado para mejorar la forma de inducir a los productores de la región en sistemas más rentables, como la agricultura por contrato.

También se acordó mejorar y coordinar las relaciones comerciales entre productores de granos, la industria almidonera, pecuaria, de la masa y la tortilla, sumando la necesidad de que empresas semilleras abastezcan de forma oportuna y homogénea la demanda de semillas en la región, la cual se ha visto afectada en ocasiones por la falta de este insumo de calidad. PB

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí