Jalisco inicia nueva era en justicia, con la implementación de juicios orales: Aristóteles

Zapotlán El Grande, Jalisco.- Este miércoles 1 de octubre entró en vigor la primera fase de la implementación de los juicios orales en Jalisco, al inaugurar la primera sala en el municipio de Ciudad Guzmán, donde cuatro jueces estarán llevando los casos con esta nueva modalidad.

El evento estuvo encabezado por el Gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, funcionarios de la Secretaría de Gobernación, y del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Luis Carlos Vega Pámanes.

“Hoy concluimos una etapa que marca el inicio de una nueva era en la justicia de Jalisco la cual estuvo olvidada y rezagada por más de dos décadas podemos decir que el día de hoy nos encontramos ante un hecho histórico”, estableció Sandoval Díaz.

De estar en el último lugar, Jalisco sube al quinto en esta materia debido a que se modificaron las leyes para darle paso al nuevo código nacional de procedimientos penales.

“Cuando llegamos estábamos en el deshonroso último lugar nacional en cuanto a la implementación de los juicios orales y hoy nos encontramos ya entre los primeros cinco estados con más avance en toda la República”, declaró el mandatario estatal.

Con la puesta en marcha de los juicios orales se acabará la impunidad porque los casos se llevarán en total transparencia debido a que el juez estará dando sus resoluciones en público, donde estarán presentes todas las partes e inclusive los medios de comunicación.

“Todo se llevará a cabo en una forma transparente ante la presencia del imputado de la víctima, de los agresores y sobre todo de sus presuntos victimarios, de asesores legales y de medios de comunicación”.

Faltan 11 distritos

En contraste el Consejero de la Judicatura Alfonso Partida Caballero, dijo que la entidad está muy lejos de llegar al quinto lugar porque solo se cumple en un distrito judicial y faltan otros 11 por concluir.

“Estamos al 90% en un solo distrito pero faltan 11 distritos más esto nos dice que solo estamos como al 8% del total, esto no es para dormirse ni echarnos las campanas al viento esto tiene que ser de mayor esfuerzo”.

Los casos que ocurran a partir de este primero de octubre en los 20 municipios del sur de Jalisco, serán llevados a cabo con el nuevo sistema penal adversarial.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí