Jalisco mantiene jornada permanente de Vasectomía sin Bisturí

Jalisco.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) lleva a cabo la Jornada Permanente de Vasectomía sin Bisturí, un método anticonceptivo definitivo para los hombres que ya tienen un número de hijos deseado.

El procedimiento se creó en 1974 en china y fue replicado en Jalisco hasta 1995. Ramón Neftalí Pelayo Zapién, coordinador estatal del programa de Planificación Familiar, detalló que de entonces a la fecha se han practicado 22 mil 806 vasectomías en el estado.

El Este método de planificación familiar ha tenido buena aceptación por lo hombres, debido a la difusión que se da sobre la técnica y la orientación a los solicitantes.

Pelayo Zapién agregó que Jalisco es referente nacional en vasectomía sin bisturí, pues durante 10 años ocupa el primer lugar en el número de procedimientos realizados.

En 2016 se realizaron 678 vasectomías sin bisturí en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, detalló Francisco Rafael Morales Magaña, responsable del procedimiento en ese hospital.

La vasectomía sin bisturí se realiza bajo anestesia local y no requiere hospitalización ni exámenes de laboratorio preoperatorios.

Para el procedimiento se requieren únicamente dos instrumentos especialmente diseñados con los cuales se ligan y se cortan los conductos deferentes sin que sea necesario el uso del bisturí.

Al tratarse de un método anticonceptivo permanente se requiere la firma o impresión dactilar en el formato oficial del solicitante, como lo señala la NOM-005 de los Servicios de Planificación Familiar.

Actualmente la Salud Jalisco cuenta con 32 médicos generales y de diferentes disciplinas, capacitados en la técnica, los cuales están certificados  por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Actualmente se tienen 28 módulos en las 13 Regiones Sanitarias. BP