Jalisco.- De acuerdo con el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (CETOT), hasta dos trasplantes se llevan a cabo por día en esta entidad, con lo que en 2013 se logró transplantar alrededor de 700 órganos y tejidos.
Raymundo Hernández Hernández, secretario técnico del CETOT destacó que Jalisco sigue siendo uno de los principales estados a nivel nacional en materia de trasplantes.
“Es el número uno en trasplante renal de donador vivo. El programa del Centro Médico Nacional de Occidente no sólo es el mejor a nivel nacional, sino a nivel Latinoamérica; además, la entidad ocupa el segundo lugar en hígado y corazón”
Durante el 2013 se trasplantaron 457 riñones, lo que significa más de un trasplante renal por día; y más de 200 trasplantes de córnea, lo que representa un trasplante de córnea por día de lunes a viernes.
De enero a junio de 2014 se han realizado 228 trasplantes de riñón, de los cuales 188 fueron de donación vivo y 40 cadavérico.
De enero a agosto de 2014, 5 mil nueve pacientes se encuentran en la lista de espera de un órgano o tejido, de los cuales, 3 mil 30 están a la espera de un riñón.
El 54.6 por ciento de la lista de espera corresponde a pacientes jóvenes, en promedio de los 15 y 35 años. Del 100 por ciento de pacientes que han sido trasplantados, el 30 por ciento es mediante la donación cadavérica, por lo ya se trabaja para revertir esta cifra.
“Estamos trabajando en esta administración para invertir esta estadística y lograr metas como en otros países en los que es del 70 al 80 por ciento de las donaciones puedan ser de donación cadavérica y solamente un 10 a 20 por ciento de donante vivo”, refirió.
Para ello, la entidad se ha convertido en el primer estado en crear una Comisión de Vigilancia y Trazabilidad, cuyo objetivo se concentra en transmitir confianza y tranquilidad a la sociedad de que las autoridades competentes están enteradas de todos los procesos y en busca de acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Indicó que existe una legislación que regula todos los procesos de donación y que incluye a las instituciones para que puedan tener una licencia mediante la cual puedan hacer la extracción y trasplante de un órgano o tejido.
Además, existen instituciones federales como la COFEPRIS y el Centro Nacional de Trasplante o los Consejos Estatales, los cuales contribuyen vigilando que las instituciones estén haciendo todos los actos de donación y trasplantes como indica la ley, además de constatar que a la sociedad se le esté informando y dando el lugar que deben de tener los pacientes en espera de algún órgano o tejido.
Para obtener mayor información sobre trasplantes de órganos y tejidos pueden ingresar a la dirección www.trasplantes.jalisco.gob.mx o marcar al (33) 38 23 68 86 o al 01800 509 6203.