Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para evitar enfermar de dengue, ya que la presencia del vector (mosco) se encuentra dentro de casa, por lo que pide a la ciudadanía reforzar la limpieza en las viviendas, así como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes.
En entrevista, Jorge Blackaller Ayala director general de Salud Pública recalcó que “el calor ya está bien instalado, tenemos previo a las lluvias, eliminar todos los posibles criaderos de mosquitos para evitar tener mayor número de casos”.
Blackaller Ayala informó que durante la semana epidemiológica No. 13 (del 23 al 29 de marzo) se registraron nueve nuevos casos de dengue en Jalisco, siete del tipo clásico y dos del tipo hemorrágico. Se presentaron en los municipios de Cihuatlán, Puerto Vallarta, Tomatlán, La Huerta, Casimiro Castillo y Zapopan.
En lo que va del año el acumulado en la entidad es de 233 casos, de los cuales 167 son clásicos y 66 son hemorrágicos. A nivel nacional se reportan dos mil 612 casos acumulados. Los estados con mayor número de casos son: Sinaloa, Yucatán, Guerrero, Nuevo León y Jalisco el cual ocupa el quinto lugar a nivel nacional y el trece por incidencia de casos.
Actividades contra dengue
Entre las acciones contra el dengue que realiza personal de la SSJ destaca la abatización que consiste en colocar larvicida en los domicilios, es decir, en las pilas, tinacos, aljibes o en aquellos recipientes donde la gente conserva agua.
Jalisco, noveno lugar por tasa de incidencia en casos de influeza
Así mismo, la SSJ recomienda a la población continuar medidas preventivas para evitar casos de influenza como lavarse las manos antes y después de ir al baño, cubrirse la boca cuando estornuden en el ángulo del brazo, no acudir a lugar concentrados.
“Debemos continuar con medidas preventivas, no bajar la guardia, hasta por lo menos la semana 20, es decir el mes de mayo en donde se debe tener precaución”, refirió en entrevista Jorge Blackaller Ayala, director general de Salud Pública recomienda.
La Dirección General de Salud Pública reporta cinco nuevos casos de influenza, la cifra actual es de 758 casos y 91 defunciones. El 80.2 por ciento son del tipo AH1N1, el resto AH3N2, Influenza A, tipo B y no subtipificadas. Los municipios que más casos registran son: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga.
Jalisco ocupa noveno lugar por tasa de incidencia en casos, mientras que en defunciones el séptimo. El acumulado nacional es de seis mil 858 casos reportados y 704 defunciones.
Medidas preventivas
SSJ recomienda que ante cualquier síntoma como alta temperatura corporal, fuerte dolor de cabeza y escurrimiento nasal, no acuda a sitios concurridos, visite inmediatamente al médico y no se automedique.
Derechos Reservados AFmedios