Jalisco reduce sueldo de gobernador en casi 13 mil pesos para 2013

Jalisco.- De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2013 aprobado por el Congreso de Jalisco, el salario base mensual del gobernador será de 320 mil 125 pesos y 83 centavos, lo cual representa una reducción de 12 mil 727 pesos 57 centavos con respecto de los 332 mil 853 pesos con 41 centavos que percibía al mes en este año.

Asimismo su aguinaldo recibió un recorte de más de 26 mil pesos al pasar de 496 mil 736 pesos a 470 mil 180 pesos para el próximo año; así como su ayuda de despensa que pasó de 134 mil 794 pesos en 2012 a 113 mil 560 pesos, esto es más de 21 mil pesos menos.

No obstante, su bono de servidor público presentó un incremento de más de 16 mil pesos ya que el próximo año obtendrá 85 mil 400 pesos, comparado con los 69 mil 234 pesos que obtuvo por el mismo concepto el año pasado.

Cabe señalar que el actual gobernador no realizó declaración patrimonial en el 2011 y 2012.

El renglón de gasto para el Despacho del Gobernador tendrá para 2013 un total de siete millones 315 mil 632 pesos, que los ejercerá el gobernante en funciones, Emilio González, que estará en funciones hasta el 28 de febrero y el 1 de marzo inicia sexenio Aristóteles Sandoval, que podrá disponer de ese presupuesto con 72 mil pesos para pasajes aéreos, además de viáticos en el país 45 mil pesos, en el extranjero 77 mil 671, pero además durante todo el año, el mandatario en turno tendrá ayuda de pasajes por 76 mil 540 pesos.

Otras partidas

El poder Legislativo con 39 diputados locales y más de mil 100 empleados tendrá un presupuesto anual para 2013 de 603 millones 748 mil pesos, el poder Judicial dispondrá de un mil 69 millones de pesos, que incluye la inversión para habilitar la Ciudad Judicial que está en obra negra; mientras la Auditoría Superior del Estado alcanzó 254 millones de pesos (mdp) para salarios y gasto operativo.

Cambios al presupuesto

La novedad en el presupuesto de Jalisco para el próximo año es que las partidas de gastos discrecionales con ampliación automática que podrá realizar y ejercer el gobernador en turno, no se erradicaron como insistió la oposición al PRI y que incluso el Movimiento Ciudadano (MC) señaló que había logrado terminar con esa práctica y en cambio están etiquetadas como Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas.

De los 77 mil 667 mdp que es el total del gasto, sólo 732 mdp están en la partida para apoyo a estudiantes, jefas de familia, adultos mayores, apoyo a compra de computadoras y ayuda a indígenas. Cuando el gobernador electo que entra en funciones el 1 de marzo prometió transporte gratis a estudiantes de educación básica y media, además de uniformes y útiles escolares y se requiere de una inversión de más de dos mil mdp para llegar a todo el universo educativo estatal.

Otro cambio que se discutió en el Congreso es terminar con el subsidio al museo infantil Trompo Mágico, pero finalmente se le asignó un gasto de casi 50 mdp (46 millones 553 mil), ya que los diputados argumentaron que ese organismo cuenta con importantes ingresos de taquilla y otros servicios para ser autosuficiente.

Pago a la deuda

Para el pago de la deuda estatal que dejará la administración del actual gobernador, Emilio González, el presupuesto tiene previsto para el pago de servicio mil 738 mdp, cuando el ejecutivo había propuesto para esa partida tres mil 195 mdp que incluía el pago de la deuda que contrajo de mil 400 mdp para gastos de los Juegos Panamericanos y sus intereses, que fue rechazado por el pleno del congreso para incluirlo en el gasto del próximo año.

En las erogaciones destaca nuevamente el presupuesto que se ejercerá a favor de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya que serán en total ocho mil 80 mdp, desglosados: tres mil 908 mdp recursos federales, tres mil 11 mdp aportación estatal y 299 aportación estatal extraordinaria.

Con información de Agencia El Universal

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí