Por lo menos en Colima y Villa de Álvarez se observó gran afluencia de personas interesadas, en que les aplicaran el biológico anti COVID-19 en su primera dosis para los de 18 años y más, en los Macrocentros instalados en el Casino de la Feria del municipio de Colima y el Casino de los Burócratas en La Villa, que operaron el sábado 21 y domingo 22 de agosto.

El horario programado era de las 10:00 a las 18:00 horas, sin embargo, muchos que llegaron en las últimas horas programadas y otros tantos después del horario límite, hicieron que la jornada de vacunación se alargara por más de dos y hasta tres horas.

El clima de exacerbación se hizo patente sobre todo la tarde noche del domingo, puesto que algunas personas que estaban formadas en una fila, esperando el turno de vacunación fueron informadas de que las dosis se habían agotado, lo que generó que muchos se fueran de los macrocentros decepcionados y hasta enojados por no recibir el biológico.

Sin embargo hubo otros que decidieron perseverar y sumar a las horas que ya tenían de espera, otras más, sin la seguridad de poder ser vacunados.

En La Villa, LectoresAF denunciaron a esta agencia que alrededor de las 15:00 horas se les había hecho la notificación de que no había más vacunas; al acudir al Casino de los Burócratas, se pudo corroborar al ingreso esta situación, la cual fue avalada por los encargados de revisar la documentación de las personas.

No obstante, minutos después personal médico salió a realizar un conteo de los que aún aguardaban para señalarles que sí se les vacunaría. Al cuestionarles por parte de esta agencia informativa si ya les habían llegado más vacunas, se limitaron a responder que habría dosis para todos, sin precisar horarios ni un número.

Una situación similar se vivió en el Macrocentro de Colima, donde a las 18:00 horas, horario límite establecido para la jornada de vacunación, había el consentimiento de los organizadores, de admitir un buen porcentaje de personas que aún estaban en la fila a la espera de ingresar al Casino de la Feria.

Sin embargo, a pesar de que se estableció un límite, cerca de 200 personas decidieron esperar para ver si tenían oportunidad de conseguir ser vacunadas, expresando algunos su enojo ante la incierta posibilidad de lograrlo.

Los minutos pasaron y por momentos la fila no avanzaba, cuando llegaron los últimos contemplados para ingresar, ya eran poco después de las 20:00 horas.

El cansancio, la irritación, el enojo, y hasta los comentarios jocosos no se hicieron esperar. Fue casi a las 20:40 horas cuando lograron obtener una respuesta positiva y olvidando el mal rato avanzaron uno a uno, hasta que todos pudieron ingresar al Casino y recibir el biológico, por cierto AstraSeneca.

Algunas personas comentaron que un día antes, el sábado 21 de agosto, también se había registrado una situación similar y los brigadistas tuvieron que alargar su jornada hasta las 20:00 horas, ya que ni el cansancio ni la lluvia hizo que desistieran los que se encontraban en la fila, en su deseo de ser inoculados.

Los comentarios en redes sociales han sido diversos, desde los que se congratulan por el deseo de las personas de ser vacunadas, hasta los que reclaman que la gente no haya acudido a fechas programadas con anterioridad, aunque las justificaciones puedan ser múltiples y algunas justificables.

El llamado de los brigadistas es a que la gente acuda cuando se programan las vacunas, que no desestimen unas de otras ya que todas son eficaces para el propósito de que los síntomas no sean tan graves en caso de que se adquiera el virus, que tengan paciencia ya que ellos están en la mejor disposición de aplicar las dosis y de realizar jornadas extenuantes.

La sugerencia, que las personas organicen sus tiempos para acudir y si por alguna situación no es posible acudir en las primeras horas o incluso llegaran a destiempo, estén consientes de que tendrán que esperar y que hay posibilidades de que ya no se les pueda aplicar el biológico esa fecha y tendrán que esperar a que se habilite una nueva.

La petición de la gente para los organizadores, que haya mayor información para quienes están en las filas, ya que en ocasiones están a la espera sin tener conocimiento de que ya no es suficiente el biológico y que incluso sean más tajantes al hacer los cortes, para que no los tengan a la espera con la incertidumbre.

Se tuvo conocimiento que este domingo, en el Casino de la Feria de Colima se aplicaron más de 2 mil dosis, y que algunas fueron redireccionadas aquí desde Manzanillo.

Cabe recordar que también se instalaron dos macrocentros más, uno en Tecomán, en el Parque González Lugo y otro en Manzanillo, en la Unidad Deportiva Tubo Gómez.

Derechos Reservados AF