Colima.- Escalar del bachillerato al nivel profesional es un avance importante que definirá el rumbo laboral de una persona y será parte fundamental de su vida, es por ello que tener una buena orientación vocacional es indispensable en esta etapa.
La Universidad de Colima a través de la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, con el objetivo de apoyar a los jóvenes a definir su rumbo profesional realizó del 25 de febrero al 08 de marzo 2019 las “Jornadas Profesiográficas” en 30 planteles de nivel superior en todos los campus.
Elsa Guadalupe Chávez de Anda, directora de este departamento, mencionó que durante las jornadas se crearon espacios académicos en donde los estudiantes de nivel medio superior conocieron de manera directa el plan de estudios, los semestres, costos, campo profesional y las modalidades académicas.
“Las jornadas son con el propósito de elaborar o hacer un espacio académico en donde se encuentre el estudiante con el plantel, los directivos, profesores y que existe la convivencia con algunos estudiantes”.
Chávez de Anda mencionó dos consejos básicos para tomar una buena decisión:
- Asistir a las jornadas, las cuales ayudan para una buena toma de decisión vocacional.
- Revisar temas relacionados a la carrera, tales como materias, horarios, maestros, duración, áreas de oportunidad.
Detalló que los estudiante de la Universidad de Colima tuvieron la oportunidad de acudir con su orientador educativo del plantel para una asesoría y los de bachilleratos externos de recibir orientación por parte de este departamento.
Otro de los casos que se presenta al momento de decidir qué carrera elegir es cuando el estudiante está indeciso, ante esto se les aplica una prueba vocacional para conocer sus intereses, habilidades y aptitudes.
El resultado arroja las distintas áreas de interés y con base a eso se les dan a conocer las posibles licenciaturas a las que puede aplicar, a partir de ello el estudiante hace su análisis de selección.
Derechos Reservados AFmedios