Colima.- El secretario de Salud, Agusín Lara Esqueda justificó que en el Pabellón Psiquiátrico de Colima ubicado en Ixtlahuacán, se atienden sólo casos agudos (esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar), ya que dijo que para algunos familiares sería más cómodo pasar su tarea de atender a enfermos mentales a la autoridad.
“En el tema de salud mental tiene para su atención doce granjas estatales en la República, bajo el concepto de tratar enfermos mentales crónicos, tema que analizado muestra una condición familiar que le desliga de su responsabilidad, además estar confinado en un centro de tratamiento, deteriora a la persona y no es recomendable”, dijo para AFmedios.
Lara Esqueda puntualizó que los pacientes con problemas de adicciones no son catalogados como enfermos mentales, a éstos se les canaliza a un Centro de Atención a Problemas de Adicciones en Tecomán, con internamiento voluntario para recibir un tratamiento.
Aseguró que en dicho centro no se ofrece servicio a quienes son adictos a la heroína, quienes son canalizados a Centros Especializados, con los que se tienen convenios con el Gobierno Estatal para el otorgamiento de becas para pagar el costo de tratamiento.
Remodelación
Por otro lado detalló que para el 2012, se estima la remodelación del Pabellón Psiquiátrico.
Para ello se acordó con el alcalde de Ixtlahuacan, Concepción Vázquez Flores, el mantenimiento del hospital comunitario, aplicando en una primera fase 300 mil pesos de una inversión por 2 millones para el nosocomio general.
En el acuerdo quedó establecido que primero se remodelará el hospital y luego el pabellón para atención de enfermos mentales.
Derechos Reservados AFmedios