Villa de Álvarez.- En entrevista con AFmedios, el alcalde Enrique Rojas, dijo que cuando recibió la administración, la infraestructura de seguridad pública estaba en condiciones precarias, pero que en este primer año han logrado tener el mejor centro de vigilancia municipal del estado.
«Hemos crecido el número de cámaras de videovigilancia. En este año pusimos siete nuevas, pero además las 15 de Gobierno del estado se han fusionado con las de nosotros y multiplicamos la cobertura de vigilancia con el siempre ejercicio de voluntad».
El alcalde informó que actualmente tienen 35 cámaras de vigilancia para el municipio.
«Tenemos el mejor centro de videovigilancia municipal en el estado sin duda alguna, donde tenemos este control tanto de nuestros elementos como las diferentes zonas de la ciudad y vamos por más».
Recordó que cuando entró, incluso había patrullas que no circulaban por falta de presupuesto para gasolina.
«A un año de mi gobierno, volteo atrás y recuerdo que las patrullas no podían caminar porque no tenían ni para gasolina, así de simple, o había muy poquitas patrullas; al día de hoy ya tenemos 13 patrullas nuevas y se puede ver más la presencia de nuestra policía».
Explicó que esto no se ha logrado sólo con dinero, sino con creatividad y el respaldo de las diferentes instancias de seguridad en el estado y la Federación que siempre han otorgado asesoría y recursos.
Dijo que la meta es que al concluir su administración se pueda contar con un parque vehicular de vialidad y seguridad completamente nuevo, y señaló que se instituyó la figura de guardias urbanos.
«Lo que antes era el policía de barrio, hoy es un guardia urbano, donde además los uniformamos, equipamos con un radio y capacitamos, además de asegurarnos que ninguno use sustancias ilegales y por su puesto que no tengan antecedentes penales».
«Hoy ellos mismos tienen comunicación directa con la policía y nos han ayudado a denunciar, pedir ayuda y hasta localizar vehículos robados, sin enfrentarse o exponerse ellos, nos localizan y nosotros vamos a atender la emergencia».
El edil agrega que no todo depende de recursos e infraestructura, sino de la misma prevención del delito con acciones complementarias a las propias de seguridad.
Rojas dijo que le interesan los resultados, y que sí los han obtenido, pero afirmó que la población de su municipio está creciendo y no pueden ponerse un tope de confort.
«Nos hemos apoyado mucho en la opinión ciudadana con la que se ha conformado un observatorio ciudadano de seguridad y de gobierno que nos ha permitido escucharlos y marcar la pauta para que no perdamos la visión, pues es así como se toman las decisiones, no solo en el gabinete, sino de la mano con el ciudadano».
Derechos Reservados AFmedios