La alimentación inicia desde que vamos al súper

Si abres tu alacena o tu refrigerador, percátate de cuáles son los tipos de alimentos que predominan y pregúntate ¿tienen alto contenido de azúcares? ¿contienen grasa? ¿son de alto contenido de fibra?

La nutrióloga María Luisa Mendoza Ceballos, coordinadora estatal de Nutrición de Servicios de Salud del Estado de Colima, señaló a AFmedios que el acceso y disponibilidad de alimentos determinan lo que se come, si tienes disponible pan dulce en casa es casi seguro que lo comerás, la alimentación inicia desde que seleccionas los alimentos es por eso que deja estos sencillos tips para que tengas una alimentación correcta.

1.- Haz una lista de los alimentos que vayas a comprar para que exclusivamente compres lo anotado, en los pasillos de las tiendas siempre hay alimentos no necesarios y muy antojables para que los pongas en tu carrito.

2.- Asiste al super después de comer o después de ingerir una colación, elegir alimentos cuando tenemos hambre nos hará elegir alimentos que no estaban planeados.

3.- Planea tus desayunos, comidas o cenas según sea el caso de tu estilo de vida, para que compres lo considerado para tus preparaciones de la semana.

Procura incluir los siguientes alimentos en tu despensa:

– Cereales: cereales de caja integral, tortillas de maíz, panes integrales, galletas integrales.

– Alimentos de origen animal: filetes de pescado, pechugas de pollo, atún, leche descremada, yogurt light.

-Leguminosas: frijol, lentejas, garbanzos y soya.

-Verduras y frutas: compra los de temporada que son más baratos, todas las frutas y verduras contienen vitaminas y minerales.

Otros: aceites vegetales, almendras, nueces, pistaches.

Para poder tener alimentos completos debes tener en tu alacena opciones de los grupos de alimentos.

Evita comprar:

-Dulces

-Galletas de chocolate o rellenas

-Frituras

-Bebidas azucaradas: refrescos, jugos, té helado

-Panes azucarados o pasteles.

-Nieves

-Embutidos altos en grasa.

-Azúcar, mermeladas y cajetas.

-Margarinas y mantequillas.

Planificar lo que ingieres ayuda a tener una alimentación más saludable; evalúa y corrige tu despensa, si compras cosas no saludables que no sean más de 2 de las mencionadas, no las dejes a la mano y recuerda que su consumo debe ser esporádico.

En tu despensa deben predominar alimentos nutritivos de eso depende tu salud y la de tu familia, ¡cuídate!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí