La CNDH investigará el caso de ejidatarios en Tecanatita, Jalisco

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo la queja relacionada con el desalojo de ejidatarios y ramaderos en Tenacatita, en el occidental estado de Jalisco.

El poblado está en una playa cerca de Puerto Vallarta y Manzanillo, que resguarda una de las reservas de mangle más importantes del litoral costero, y forma parte del corredor del jaguar, especie en peligro de extinción, y está amenazada por la construcción de un complejo turístico.

El conflicto entre ejidatarios que fueron desalojados y empresarios por la propiedad del terreno, mantiene cerrada la carretera que lo comunica, pues los supuestos nuevos dueños colocaron una malla electrificada en una carretera federal para que los antiguos habitantes no regresen a la zona.

Hasta el momento el caso era atendido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), que ya había tomado medidas para asegurar la protección de la integridad física, legalidad, libertad de tránsito, al ambiente y salud de la población, según el comunicado de la CNDH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí