En punto de las seis de la tarde de este miércoles, la energía musical de Veerux, grupo de punk rock de estudiantes de la Universidad de Colima, tomó el escenario musical de la Zona PicNic de la Feria Todos los Santos Colima 2022.
Los cuatro jóvenes, alumnos de la Delegación del campus Tecomán, interpretaron algunas canciones en inglés, clásicos rockeros de los noventa, versiones de otros clásicos en español y melodías propias que entusiasmaron a los comensales de esa zona, diseñada por la Cámara Nacional de la Industria del Restaurante y Alimentos Condimentados.
Alrededor de 200 comensales se dieron cita en la Zona PicNic para escuchar a Veerux, mientras degustaban de sus comidas y bebidas favoritas, en un ambiente juvenil y familiar.
Algunas de las interpretaciones de Veerux, fueron: “First date”, de Blink 192; “Sabor a chocolate”, de Elefante; “El son del dolor”, de La Cuca; “Narcisista por excelencia”, de Panda; “Amateur” y “Give me the power”, de Molotov, entre otros.
Casi para concluir su participación, tocaron “Retroceso” y “Exceso”, con letras que hablan sobre una relación amorosa envuelta en las sensaciones de soledad y nostalgia, letras acompañadas por guitarras armónicas y una poderosa batería.
Apenas el pasado 29 de octubre, la banda lanzó su primera producción discográfica Veerux Vol. 1, con canciones escritas por ellos mismos, que puede escucharse en plataformas de música en formatos digitales.
Desde hace más de tres años, la banda se ha presentado en los municipios de Manzanillo, Villa de Álvarez y Colima, además de festivales de música estudiantil en Guadalajara, Jalisco.
Si quieres conocer más de Veerux, te invitamos a conocer sus redes sociales: https://m.facebook.com/Veerux/
UNIVERSIDAD DE COLIMA
Coordinación General de Comunicación Social
Dirección General de Prensa
Boletín
Realizan prevención del embarazo
adolescente, en el el Bachillerato 27
*Llevaron a cabo nueve charlas en las que participó la comunidad estudiantil y docente del plantel.
En el marco del “Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes”, se realizó en el Bachillerato 27 de la Universidad de Colima, ubicado en El Colomo, Manzanillo, la Semana Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente, con el apoyo del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI) y la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
En este espacio, se realizaron 9 charlas en las que participó la comunidad estudiantil y docente del plantel. Además, mediante diversas dinámicas se abordaron temas como: salud sexual y reproductiva y alimentación saludable.
A las y los jóvenes se les dijo que es necesario conceptualizar al embarazo como un asunto de salud pública, pero también como un tema de derechos humanos que involucra a todos los sectores y a toda la población.