La FEUC apoyará a que egresados aporten económicamente a la Fundación de la U de C


La Fundación Universidad Popular de Colima será apoyada por la Federación de Egresados de la casa de estudios (FEUC), manifestaron los integrantes del Comité Ejecutivo del organismo, encabezados por su presidente, Carlos Garibay Paniagua, en una visita al rector Miguel Ángel Aguayo López donde expresaron su compromiso como egresados de trabajar en estrategias que fortalezcan las acciones de ese fondo.

Durante la entrevista con el dirigente de la U de C, Carlos Garibay explicó que en sesión de consejo se determinó establecer como obligación hacer una aportación anual a la fundación, y dijo además que él en lo particular, como miembro de la fundación y presidente de la FEUC, lanzó la iniciativa de involucrar a los egresados para que se sumen a las tareas de la fundación.

Como meta inicial, el presidente de la Federación dijo que se considera buscar la aportación de diez egresados por facultad, a los cuales se invitará a sumarse a esta campaña con la aportación mínima de mil 200 pesos anuales, además de que se iniciarán otras acciones para trabajar con los egresados de cada una de las unidades académicas de la U de C.

Inicialmente se hará una aportación simbólica de los integrantes del Comité Ejecutivo con la idea de invitar a los demás miembros de la FEUC a que se sumen a esta campaña.

“Por parte de las diferentes asociaciones y comités municipales de la FEUC se hará la invitación para convocar a la mayor cantidad de egresados que puedan hacer su aportación cotidiana para apoyar a las labores de la universidad y particularmente de la fundación”.

Por su parte, el rector agradeció la decisión de los egresados en favor de la Fundación, con el compromiso de incrementar el número de apoyos que se pueda otorgar a los estudiantes y continuar con esta estrategia para algún tipo de beca.

En otro punto, Miguel Ángel Aguayo invitó a los egresados a presentar propuestas que permitan tener un clima de seguridad pública y con ello comunidades más seguras, como lo han hecho muchas personas a través de su correo rector@ucol.mx mediante un trabajo que garantice un ambiente más sano hacia el interior de la casa de estudios, que cuente con la corresponsabilidad de los profesores, estudiantes y desde luego de la sociedad .

Para terminar, reiteró la necesidad de diseñar estrategias que propicien comunidades seguras, hasta donde sea posible, en donde la participación de la sociedad sea determinante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí