El pasado 21 de junio el índice de inflación anual en el país alcanzo su nivel mas alto desde los últimos meses del 2010, debido a las presiones ejercidas en la primera quincena del mes por los volátiles precios agrícolas lo que ocasiona un decremento en las posibilidades de un recorte de las tasas clave de interés.
El índice de precios al consumidor se ubico en 4.40 por ciento a tasa anual en los primeros 15 días del mes de junio, por ende Banxico se ve en aprietos para reducir su tasa. La inflación alcanzo su mayor nivel desde el 4.55 por ciento suscitado a finales del 2010, según datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante este periodo, el índice de precios subió un 0.24 por ciento, lo que representa casi el doble del 0.13 por ciento que previeron los analistas. Este fenómeno se salió de los rangos esperados gracias al sorpresivo aumento en los precios de las frutas y verduras, como el tomate y la manzana.
El índice anualizado subyacente se ubica estable con un 3.51 por ciento, pero se continúa esperando al resultado propuesto por el Banco Central. Para lo que resta de este año y el próximo, el Banco de México espera que la inflación se balance entre el 3 y 4 por ciento aproximadamente, pero algunos analistas prevén un periodo de estabilidad para las tasas de interés en un 4.50 por ciento a cusa de las persistentes debilidades económicas.
Con información de agencias