La lectura no debe imponerse sino contagiarse: Juan Villoro; estará en Teatro Hidalgo

Colima.- En su visita al estado de Colima el escritor mexicano, Juan Villoro Ruiz, resaltó la importancia de generar el hábito a la lectura en México.

«La lectura no debe imponerse sino contagiarse y la lectura solo la contagia quien ya ha sido inmaculado con este saludable virus del leer».

Por ello, el también periodista, señaló que en la Estrategia Nacional de Fomento a la Lectura -que realizará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador- deben participar las bibliotecas, librerías, instituciones de libros para niños, maestros y padres de familia.

«Todos estos elementos son los que tienen que entrar en sintonía, para que este país sea un verdadero país de lectores (…) es muy importante la participación familiar y de los maestros, cómo enseñar la lectura y la literatura si los propios maestros no leen».

En la Estrategia Nacional de Fomento a la Lectura se llevarán programas culturales a lugares que no han tenido acceso a este beneficio.

Colombia ya ha implementado esta estrategia con anterioridad, por lo que el escritor mexicano cree que ese país le lleva ventaja a México.

«Colombia entendió que uno de los ejes que puede combatir la violencia es la cultura, no se puede solucionar este tema solamente con una estrategia militar, ese es uno de los ángulos, pero es un problema multifactorial».

A Villoro Ruiz le parece importante que un gobierno fomente la lectura, ya que para él no hay ningún nivel mayor de seguridad que la educación y la cultura.

Destacó la labor que han realizado los gobiernos estatales con programas de fomento a la lectura desde la niñez.

Mencionó además que los modelos de lectura ya exitosos se deben de replicar, haciéndolos eficaces en todos los rincones del país, y qué mejor ejemplo que los que se llevan a cabo con el programa de Fomento a la Cultura Económica, es una verdadera maquinaria con la que se puede avanzar.

Lo anterior en una rueda de prensa que dio a medios colimenses, este martes 5 de febrero en la Sala Digital de la Casa de la Cultura.

Villoro Ruiz estará en Colima como parte del Ciclo de Conferencias Mente y Escritura, el miércoles 6 y jueves 7 de febrero, a las 19:00 horas.

Las conferencias que en principio se realizarían en el Poliforum Cultural Mexiac, ambos días, se trasladaron al Teatro Hidalgo, ya que tuvieron gran demanda, así lo dio a conocer el Secretario de Cultura, Carlos Ramirez Vuelvas.

El miércoles hablará sobre La Conciencia Narrativa y el jueves Viaje al Centro de la Mente Literaria.

El acceso a las conferencias será gratuito y al finalizar se podrán adquirir libros del escritor.

Entre las obras del escritor destacan Palmeras de la Brisa Rápida, que relata viajes en la Península de Yucatán, así como Dios es Redondo, que narra sobre futbol y sus crónicas deportivas .

Juan Villoro es narrador, cronista y ensayista; ha sido productor y conductor en Radio Educación; jefe de Actividades Culturales de la UAM-; secretario de la coordinación editorial de Notimex; comentarista cultural de ABC Radio y de Radio Universidad de Guadalajara; director de La Jornada Semanal; profesor de lengua y literaturas hispánicas y estudios latinoamericanos en la UNAM, entre otras muchas actividades.

Derechos Reservados AFmedios