COLIMA.- «La muerte de cualquier persona es lamentable siempre, en cualquier circunstancia, más si se trata de personas inocentes o de personas que son menores de edad por ejemplo. Más cuando se trata de mujeres, de niñas, de niños, más cuando se trata de personas que tal vez no tienen ninguna relación para estar en un lugar específico», expresó la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.
Lo anterior, a pregunta expresa de AFmedios, sobre la percepción que existe en la sociedad respecto a que en los últimos meses se ha incrementado la violencia hacia las mujeres, sobre todo menores de edad, citando el caso de la jovencita asesinada en las inmediaciones del Parque Hidalgo en Colima la noche del pasado 19 de agosto; así como la niña de 6 años de edad que perdió la vida el pasado sábado 24 de agosto, luego de una agresión a balazos en la Colonia Palo Alto de Villa de Álvarez, donde además hubo un adulto muerto, así como tres personas lesionadas entre ellas un niño de 7 años de edad.
«La verdad es que cualquier muerte, cualquier muerte es lamentable para este gobierno estatal y todas las muertes violentas son investigadas con todo el protocolo, la propia Fiscalía General del Estado contempla, es algo que nosotros le hemos pedido a la Fiscalía permanentemente, pero específicamente en el caso de homicidios de mujeres, desde que arrancó nuestra administración, acordamos que todos los homicidios de mujeres se investigarían con el protocolo de feminicidio», señaló la mandataria.
En el marco de la conferencia Diálogos por la Transformación, Vizcaíno Silva señaló que investigar estas muertes bajo la perspectiva de feminicidio, generó la percepción de que hubo un incremento de casos, sin embargo, al concluir las investigaciones, sin tener el dato específico reconoció, el 75 por ciento no lo eran.
Lo mismo ocurrió con la violencia hacia mujeres, que también incrementaron las denuncias, pero lo atribuyó a que la gente tiene más confianza para denunciar, a diferencia de lo que sucedía en otras administraciones.
«Pero adicionalmente a eso, yo creo que valdría la pena poder presentar en alguna de estas ruedas de prensa la información general de todos lo relacionado en materia de género, para que ustedes puedan tener estos datos», estableció la Gobernadora.
«Yo diría por ejemplo, que en materia de violencia intrafamiliar, se ha disminuido de manera significativa el número de denuncias, sin embargo pienso que son de esas cifras que no podemos a rajatabla tomar para bien o para mal… si suben o si bajan, porque en realidad nuestro objetivo no es tener más denuncias o más investigaciones, nuestro objetivo es que exista menos violencia hacia las mujeres», agregó.
En ese camino, estableció que hay muchas cosas que se tienen que hacer, lo primero mantener su compromiso de cero tolerancia, recordando que al interior de su administración se ha dado el ejemplo destituyendo a tres funcionarios por acoso.
«Nuestro compromiso sigue siendo el mismo, cero tolerancia y lamentamos cualquier acción que signifique violencia en contra de cualquier persona y particularmente violencia de género».
Consideró que los programas de su administración van tendientes a la prevención también, pero no es un proceso sencillo.
«Por ejemplo cuando hablamos de este indicador de violencia intrafamiliar Colima puede seguir apareciendo en primero o en segundo lugar a nivel nacional, pero cuando hacemos el comparativo con los anteriores pues vemos que hay una disminución de manera importante y nuestro compromiso pues es seguir trabajando en ello, para que esto se refleje en la vida cotidiana de las personas».
Violencia en Villa de Álvarez: dos muertos, entre ellos una niña y tres heridos
Derechos Reservados AF