La oposición asistirá a la reunión de Amigos de Siria en Roma

La Coalición Nacional de la oposición siria participará finalmente en la reunión de los Amigos del Pueblo Sirio prevista el jueves en Roma, anunció este lunes su jefe, Ahmed Moaz al Jatib, en su página de la red social Facebook.

Jatib dijo que habían tomado esa decisión -tras una anterior de boicotear la reunión- después de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Exteriores británico, William Hague, «prometieran ayudas específicas para aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo».

Su «completo rechazo al salvajismo del régimen» del presidente Bashar al Asad también tuvo importancia, afirmó Jatib, quien se dijo decidido a ver «qué posibilidades (…) podían salir de esta reunión en materia de ayuda para el pueblo sirio».

La reunión de Roma permitirá «reevaluar las relaciones entre la oposición siria y la comunidad internacional», dijo. El sábado, la Comisión indicó que suspendía su participación en esta reunión, así como sus visitas a Rusia y a Estados Unidos, para denunciar el «silencio internacional ante los crímenes» cometidos por el régimen de Asad.

Horas antes, Kerry había instado en Londres a la oposición siria a participar en la reunión para decidir «las próximas etapas» y analizar lo que pueden hacer los países que la apoyan, al comienzo de una gira por Europa y el mundo árabe. «Llamo a la oposición siria a unirse a nosotros por razones prácticas, para informarnos», declaró Kerry en una conferencia de prensa junto a William Hague.

«Es el momento adecuado para pensar en lo que podemos hacer», añadió. «Quiero que nuestros amigos del consejo opositor sirio sepan que no venimos a Roma sólo para hablar. Vamos a Roma para tomar una decisión sobre las próximas etapas (…) aunque quiero destacar que la política de Estados Unidos es buscar una solución política», precisó el secretario de Estado.

El pasado lunes, Londres pidió a Bruselas flexibilizar el embargo europeo sobre el envío de armas a los rebeldes, sin éxito. La Unión Europea decidió en cambio autorizar un «apoyo no letal» más importante a la oposición y darse tres meses más, hasta finales de mayo, para zanjar la cuestión de las armas.

Las conversaciones también versaron sobre «la necesidad imperiosa», según Hague, de relanzar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. «No hay ninguna prioridad de política exterior más acuciante en 2013 que la de reactivar las negociaciones entre israelíes y palestinos», declaró.

En cuanto a las ambiciones nucleares iraníes, John Kerry advirtió a Teherán de que la «ventana» para encontrar una solución diplomática estaba abierta, pero no lo estará indefinidamente. Kerry partió este lunes por la tarde a Berlín. Más adelante, y hasta el 6 de marzo, viajará a París, Roma, Ankara, El Cairo, Riad, Abu Dhabi y Doha.

La Coalición Nacional de la oposición siria participará finalmente en la reunión de los Amigos del Pueblo Sirio prevista el jueves en Roma, anunció este lunes su jefe, Ahmed Moaz al Jatib, en su página de la red social Facebook. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí